Dos jóvenes, asesinadas

Dos asesinatos machistas sacuden Italia y reavivan la indignación por la violencia de género

Los detalles
Dos jóvenes de 22 años han sido halladas sin vida en Roma y Sicilia. La primera de ellas fue hallada en el interior de una maleta tras una semana desaparecida.

Imagen de archivo de varios agentes de la Policía italiana.

Conmoción en Italia. La violencia de género vuelve a sacudir el país transalpino tras el hallazgo este miércoles en Roma del cadáver de una joven de 22 años en una maleta, que se suma al asesinato esta semana de otra estudiante de la misma edad en plena calle en Mesina (Sicilia), dos crímenes que han conmocionado al país.

El cuerpo de la primera víctima, una estudiante de origen albanés desaparecida en Roma desde el 25 de marzo, fue encontrado dentro de una maleta arrojada a un barranco en una zona boscosa de las afueras de la capital y la policía ha detenido al hombre con el que ella mantenía una relación, según ha informado la agencia EFE.

El arresto del joven, de 23 años y acusado de homicidio voluntario y ocultación de cadáver, se produjo después de descubrir que había utilizado el teléfono de la víctima en los días posteriores a su desaparición para publicar historias en su perfil en las redes sociales, avanzaron los medios locales.

Pocas horas antes, la policía arrestó en Noto, en el sur de la isla de Sicilia, a un hombre de 27 años acusado de asesinar brutalmente a otra estudiante de 22 años en Mesina, en el norte, y a la que, según las investigaciones, acechó y acuchilló en plena calle. El detenido, que era un compañero de universidad de la víctima y llevaba meses acosándola, la siguió al salir del centro educativo y la apuñaló. Luego se fugó a una casa familiar, donde fue detenido y enviado a prisión.

Ambos casos han reavivado el recuerdo del feminicidio de Giulia Cecchettin, una joven de 22 años asesinada en noviembre de 2023 por su exnovio, cuyo caso sacudió Italia con manifestaciones masivas en varios puntos del país para reclamar medidas más duras contra la violencia de género. Por la edad de las víctimas, la forma del ataque y el móvil del crimen, el "caso Cecchettin" ha vuelto a la memoria de muchos italianos. Giulia fue hallada en un canal del norte de Italia con 75 puñaladas en la cabeza y el cuello tras varios días desaparecida.

"Ante el feminicidio de Sara, la joven asesinada en Mesina, pienso en mi Giulia, en la batalla titánica que libramos contra un mal arraigado en la sociedad", declaró su padre, Gino Cecchettin, que se ha convertido en una de las voces más críticas y reivindicativas contra la violencia de género en Italia, en el diario italiano 'Repubblica'. Cecchettin denunció que el acoso sigue sin reconocerse como un crimen grave en muchos casos, en parte porque precisamente en la sentencia contra el asesino confeso de su hija, condenado a cadena perpetua, no se reconoció este agravante.

"Se subestima la peligrosidad del acoso. Este último caso (el de Sara) nos muestra lo que realmente es: el paso previo al feminicidio. Quien lo sufre debe reconocer las señales", explicó, al pedir que se analice el caso de la joven de Mesina para "salvar a otras mujeres" porque "tenemos generaciones de hombres que no aceptan el rechazo". A pesar de los avances en la concienciación sobre la violencia machista en Italia, Cecchettin advierte de que el cambio no será inmediato.