Inestabilidad generalizada

Ecuador, superado por el crimen: una persona muere asesinada cada hora

Los detalles
Ecuador se ha convertido en el país más violento de América Latina. Se han registrado más de 1.300 asesinatos en los últimos 50 días. "Estamos viviendo en una época que da escalofríos, matan a cada rato, secuestran...", se queja un ciudadano.

Ecuador, superado por la inseguridad

Una persona muere asesinada en Ecuador cada hora. Con más de 1.300 asesinatos documentados en los últimos 50 días, Ecuador se ha convertido en el país más violento de América Latina. En este contexto de violencia, los ecuatorianos deciden este domingo en las urnas si Daniel Noboa sigue siendo su presidente o si prefieren el cambio de mano de la 'correísta' Luisa González.

Durante la campaña, el actual presidente ecuatoriano presentó a Erik Prince, uno de sus fichajes estrella, para combatir el crimen organizado en Ecuador y que propone atemorizar a los "narcos". "Poner a los narcos a correr y hacer que tengan verdadero miedo de ser atrapados", se le escucha amenazarles en unas declaraciones que te dejamos en este vídeo.

Además, Prince es empresario y fundador de la empresa de seguridad Blackwater, pero también amigo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y viejo conocido en la privatización de la guerra

Prince es una pieza de marketing más en este proceso electoral con la que convencer a la población de que la seguridad es uno de los ejes centrales del candidato Noboa. Tanto, que el propio Prince ha apelado directamente a la población pidiendo el voto para el actual presidente de Ecuador: "El pueblo de Ecuador puede elegir ley y orden con Daniel Noboa o pueden elegir que Ecuador se parezca a Venezuela".

En los últimos años, el miedo prima en Ecuador, una sociedad marcada por la inseguridad, por lo que hacer negocio de la tragedia parece sencillo para algunos. "Estamos viviendo en una época que da escalofríos, matan a cada rato, secuestran...", se queja un ciudadano.

La seguridad ha sido la piedra angular en estas elecciones presidenciales, a las que Noboa llega afirmando que han "logrado reducir los índices en muertes violentas en zonas de alta conflictividad". Su contrincante también promete "mano dura" para el crimen organizado. "Para aquellos que nos violentan, que nos siembran el miedo, que nos roban, que nos matan que nos extorsionan, mano dura", manifestaba Luisa Rodríguez.

Este domingo 13 de abril los ecuatorianos votan por segunda vez y todo está por decidir. "Lo que espero son políticos que en serio se preocupen por el país", clama la calle. Unas elecciones en las que no hay nada decidido, ya que dan un empate técnico entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata de izquierdas, Luisa González, quien de ganar se convertiría en la primera presidenta de Ecuador.