El viraje de Musk
Elon Musk habría pedido directamente a Trump que dé marcha atrás con sus aranceles (sin éxito por ahora)
Entre líneas Mientras lanzaba indirectas en su red social 'X', el dueño de Tesla y uno de los más cercanos aliados de Trump también habría apelado directamente al presidente, según 'The Washington Post'.

Resumen IA supervisado
La guerra comercial de Donald Trump ha generado preocupación en los mercados y descontento entre los más ricos, incluidos sus aliados cercanos. Elon Musk, quien ha apoyado a Trump, habría solicitado personalmente al presidente que reconsidere su política arancelaria, según 'The Wall Street Journal'. Sin embargo, Trump sigue decidido a continuar con su estrategia, amenazando a China con aumentar los aranceles si no retira sus represalias. Musk ha manifestado su desacuerdo en redes sociales, abogando por un libre comercio. A pesar de sus esfuerzos, su intervención no ha tenido éxito, mientras que otros millonarios también han expresado su descontento, como Bill Ackman, quien advierte sobre un "invierno económico nuclear" si Trump no cambia de rumbo.
* Resumen supervisado por periodistas.
La guerra comercial de Donald Trump tiene temblando a los mercados y tampoco gusta a los más ricos y poderosos, ni siquiera a sus más cercanos aliados. Elon Musk, de hecho, le habría pedido personalmente que dé marcha atrás, según avanza el diario 'The Washington Post', que habla del mayor choque entre ambos desde que el republicano volvió a la Casa Blanca.
De momento, a la vista está, el dueño de Tesla no ha tenido éxito con su intervención: Trump está empeñado en seguir adelante con su "medicina" arancelaria y, de hecho, en las últimas horas ha amenazado a China con duplicarle los gravámenes que ya le ha impuesto si Pekín no retira sus tasas de represalia.
Musk, que hizo aportaciones millonarias a la campaña de Trump y dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de su Administración, ya había dejado caer en sus redes sociales que no le hace mucha gracia su política arancelaria. El lunes, el magnate sudafricano lanzaba una no tan sutil indirecta al compartir un vídeo del economista Milton Friedman, icono del liberalismo, en el que reivindicaba el libre mercado poniendo el ejemplo de un lápiz.
Durante el fin de semana, Musk ya se había desmarcado abiertamente de la política de aranceles de Trump al abogar por "una situación de cero aranceles" y "una zona de libre comercio" entre Europa y Estados Unidos.
Desde la Casa Blanca, el asesor económico Peter Navarro restaba importancia a estas declaraciones. "Es importante tener en cuenta de Elon que vende coches, es lo que hace", aseveraba Navarro, a quien Musk ha criticado abiertamente en su red social 'X'. "Un doctorado en Economía de Harvard es algo malo, no algo bueno", aseveraba el sábado, en respuesta a un vídeo en el que Navarro defendía los aranceles.
Más allá de las críticas e indirectas en redes, Musk habría apelado directamente a Trump, según dos fuentes conocedoras del asunto y citadas por 'The Washington Post' bajo condición de anonimato.
Aunque su intento por frenar el descalabro arancelario de momento no ha dado resultados, lo cierto es que Musk no es el único millonario que no lo ve con buenos ojos. Varios 'peces gordos' de Wall Street han expresado ya su descontento, entre ellos un fiel seguidor de Trump como Bill Ackman, que ha advertido públicamente de que, Trump si no recula, "vamos hacia un invierno económico nuclear".