Catástrofe en Asia

Los equipos de rescate se afanan en dar con supervivientes del terremoto en Myanmar: hay unos 1.700 muertos y 3.400 heridos

Los detalles
Las réplicas en Myanmar y las infructuosas labores de búsqueda de supervivientes en Bangkok agravan la situación de una catástrofe que supera los 1.700 muertos, cifra que podría aumentar.

Los equipos de rescate trabajan en la torre colapsada en Bangkok (Tailandia)Los equipos de rescate trabajan en la torre colapsada en Bangkok (Tailandia)Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Myanmar y Tailandia siguen en shock tras el terremoto de 7,7 grados en la escala Richter que ha causado al menos 1.700 muertos y ha dejado más de 3.000 heridos. Y las horas y días posteriores siguen siendo muy difíciles con las réplicas que asolan Myanmar y las infructuosas labores de búsqueda de supervivientes en el edificio colapsado de Bangkok.

En el caso de Myanmar, las réplicas están complicando las labores de los servicios de emergencia. Según el último recuento del servicio meteorológico de Tailandia, ha habido unas 180 réplicas hasta la noche del domingo, todas inferiores al primer sismo (de magnitud máxima cercana a 6) en las regiones afectadas.

Uno de los lugares más afectados, según fuentes sobre el terreno y agencias de la ONU, es la ciudad de Mandalay, la segunda mayor de la antigua Birmania con alrededor de 1,5 millones de habitantes, cuyo aeropuerto permanece cerrado y carreteras y puentes cercanos dañados, lo que dificulta el acceso a la antigua capital birmana. En la ciudad, emblema de la tradición budista del país, se han registrado hasta 694 muertos solo en Mandalay.

Atrapados entre los escombros

En total, la junta militar birmana reporta que hay, por el momento, 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos por el sismo del viernes, que asoló el centro-norte del país.

Mientras tanto, Tailandia pone sus ojos en las labores de rescate contrarreloj que los servicios de emergencias están haciendo en Bagnkok con la torre en obras que colapsó y en la que se han reportado decenas de personas atrapadas entre los escombros. Dos días después, siguen los trabajos de búsqueda. "Mantenemos la esperanza y continuamos nuestros esfuerzos, ya que creemos que aún hay posibilidades de encontrar supervivientes en el interior", dijo esta mañana el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, cuando se cumplían 48 horas desde el inicio de las labores de rescate.

Hasta la noche de este domingo, los equipos de rescate no habían conseguido sacar a nadie con vida entre los escombros, aunque las autoridades de la capital tailandesa revelaron que al menos 18 personas han fallecido, 33 más resultaron heridas y 78 se encuentran desaparecidas en toda la ciudad por el impacto del seísmo.

*Fe de erratas: El vídeo que acompañaba estas líneas se ha eliminado tras comprobarse que algunas de las imágenes que circulaban por redes, y que estaban incluidas en este vídeo, se habían generado con inteligencia artificial.