El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado este miércoles que España condena "rotundamente" los movimientos militares en Bolivia. El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, después de que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

"España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho", ha afirmado PedroSánchez en un mensaje en X. Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el edificio.

Por otro lado, Josep Borrell, el Alto Representante para la Política Exterior, también ha denunciado los ataques militares en Bolivia a través de su cuenta de X, el cual ha sido tajante asegurando que desde la Unión Europea condenan el intento de quebrantar el orden constitucional: "La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano".

A las denuncias también se ha sumado el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el cual ha alegado que la democracia se debe respetar: "No se puede quebrantar el orden constitucional en Bolivia. La democracia debe respetarse".

El representante de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, ha alertado este miércoles a la comunidad internacional desde Paraguay de una "situación de emergencia" en su país tras la irrupción de tropas militares frente a la sede del Gobierno en La Paz. Arce pidió tratar este hecho "con la debida responsabilidad y seriedad" al denunciar que "algunas unidades de las Fuerzas Armadas y del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia" irrumpieron en la Plaza Murillo y "rodearon" la sede del Poder Ejecutivo boliviano.

"Esta es una situación de emergencia. No teníamos en Latinoamérica golpes militares hace más de 40 años y yo solicito que sea tomada con la debida responsabilidad y seriedad por parte de la Organización de Estados Americanos, cuyo fin supremo debe ser siempre la defensa de la democracia", ha apuntado el representante boliviano.

Un tanque ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 horas, después de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete. Arce advirtió que es un "acto ostensiblemente violento y contrario al orden constitucional" y que "aparentemente" el comandante del Ejército "estaría detrás".