El peor escenario en décadas

Las imágenes del incendio de Los Ángeles que ha causado ya 25 muertos

Tragedia en California La ciudad, una de las más importantes de Estados Unidos, vive su peor jornada en décadas a causa de unas llamas que han calcinado ya más de 16.400 hectáreas.

Los Ángeles sufre su peores días en décadas. Sufre el que es uno de los peores incendios que se recuerdan. Sufre el paso de unas llamas que, tras casi una semana, e impulsadas por vientos de hasta 160 kilómetros por hora, los famosos vientos de Santa Ana, han dejado al menos 25 muertos en un avance en el que además han calcinado más de 16.400 hectáreas y dejado un número indeterminado de heridos.

Porque, además, en los peores momentos han sido hasta 150.000 las personas evacuadas por unos fuegos que se han llevado por delante vecindarios enteros. El peor, el que más preocupa y el de mayor gravedad, el de Pacific Palisades. Es el más grande, aún no está controlado y ya ha destruido más de mil edificios y dañado más de 12.000. En total, "las estimaciones de daños obtenidas a partir de tecnologías de teledetección indican que más de 7.000 estructuras podrían haber resultado dañadas o destruidas", ha agregado Cal Fire, el departamento de Incendios de Estados Unidos.

Además, las llamas han diezmado Hurst -este último ya controlado en un 97%- y en Woodley, en una situación que el viento agrava y que tiene a los servicios de bomberos y de emergencias trabajando sin descanso en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.

Casi una semana después desde que comenzaran los incendios, quedan aún 2.500 efectivos sobre el terreno, según ha confirmado Gavin Newsom, gobernador de California, a los que se han sumado otros "cientos de hombres adicionales" para ayudar a los que allí se encuentran.

Más que complicada es la situación para los bomberos por los vientos que hay en una zona en la que, a diferencia de lo que sucede en el resto del país, está teniendo temperaturas elevadas para la época del año en la que se está.

El tráfico aéreo, cerrado

Por su parte, la Asociación Federal de Aviación de Estados Unidos, cerró el tráfico aéreo en una parte de California para "proporcionar un entorno seguro" a los aviones cisterna que sobrevuelan la zona en la extinción de los incendios.

Esta restricción afecta a todos los vuelos por encima de los 2.130 metros, y cubre el norte del aeropuerto de Santa Mónica, incluidas las áreas de Pacific Palisades, Malibu Beach y el Centro Getty.

El cierre temporal, según la ficha emitida por la FAA, se extenderá hasta el 21 de enero y se ha implementado a petición del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Muchos famosos, evacuados

En esta zona de Los Ángeles, además, tienen su residencia muchas de las personalidades más reconocidas del mundo de Hollywood. No son pocos los nombres, grandes nombres, que han tenido que ser evacuados o que han visto cómo sus domicilios eran pasto de las llamas.

Son, por ejemplo, Steven Spielberg, Gerard Butler, Pierce Brosnan, Ben Affleck, Marck Hamill... y también la residencia de Kamala Harris, candidata demócrata a las últimas elecciones de EEUU, que ha tenido que ser evacuada por los incendios forestales.