En países como Francia o Alemania

Europa le pasa factura a Musk: las ventas de Tesla caen un 59% desde su alianza con Donald Trump

El contexto En un mercado que crece año a año como el del coche eléctrico, la marca dirigida por el multimillonario ha visto drásticamente reducida su venta en el viejo continente desde su posicionamiento político.

Elon Musk, en una foto de archivo

Europa ya empieza a pasar factura a Elon Musk por su alianza con Donald Trump. Tesla, una de las marcas insignia del milmillonario, ha visto como sus ventas se han desplomado en países como España, Francia o Alemania durante este 2025. Europa, que en su momento le recibió con los brazos abiertos, parece castigar ahora su activismo político.

Un choque de contrastes, ya que hace solo un par de años, el canciller alemán Olaf Scholz celebraba la apertura de la fábrica de Tesla en el país germano. En cambio, ahora, Tesla comienza a pagar la posición política y el apoyo a la ultraderecha de Musk

Todo tras la llamada al boicot de Polonia, después de que el multimillonario relativizase los crímenes del nazismo. "Ningún polaco normal debería comprarse un Tesla. Tiene que haber una respuesta seria y dura a esto, incluido algo así como un boicot de los consumidores", afirmó Slawomir Nitras, ministro de Deportes de Polonia.

Y la respuesta europea ha sido clara. Sus ventas se han hundido un 59% en un mercado, el de los coches eléctricos, que ha subido más de un 50%. Una caída con respecto a enero del pasado año que se ha notado en toda Europa. La empresa ha bajado sus ventas en Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Noruega, España o Suecia.

Así, las matriculaciones de vehículos Tesla se hunden más de un 40% en la mayoría de países, llegando a alcanzar el 60% en Francia y Alemania, sus principal mercados en el viejo continente. Allí desde hace unos días, pegatinas como "compré este coche antes de que Musk se volviera loco" cubren los coches de la marca.

"Como espacio económico fuerte, podemos configurar nuestras propias cosas y podemos reaccionar", explica el canciller alemán Olaf Scholz.

Caída, que en el caso de España, asciende hasta casi el 75%, y donde, hace tan solo unos días, en ciudades como Barcelona, los usuarios, respondían así reproduciendo en las estaciones de carga el saludo nazi con el que el propio Elon Musk celebraba la investidura de Trump como presidente.