Elecciones europeas

Las consecuencias del terremoto ultra en Europa: Macron adelanta elecciones y el primer ministro belga dimite

De los 720 que tiene el Parlamento Europeo, 179 escaños corresponden a partidos de ultraderecha. En algunos países han logrado más del 30% de los votos. Una oleada que ha provocado más de un terremoto: en tres semanas en Francia habrá elecciones para elegir la formación de la Asamblea.

Marine Le Pen

La extrema derecha consigue teñir Europa con el mejor resultado de su historia. De los 720 que tiene el Parlamento Europeo, 179 escaños corresponden a partidos de ultraderecha. En algunos países han logrado más del 30% de los votos. Una oleada que ha provocado más de un terremoto: en tres semanas en Francia habrá elecciones para elegir la formación de la Asamblea.

Este lunes por la mañana, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sido el foco de todas las miradas. Macron ha acudido junto a su homólogo alemán a un homenaje por las víctimas del nazismo, pero no ha hecho ninguna referencia al anticipo de elecciones tras el batacazo electoral en las europeas. El domingo por la noche, tras conocer los resultados, Macron anunció que disolvía la Asamblea Nacional y adelantaba las elecciones legislativas.

Así, se encomienda a un acto de confianza por parte de los votantes, que anoche adjudicaron una victoria arrolladora a la ultraderechista Marine Le Pen. Aunque está por ver si para esas elecciones hay acuerdo con el otro partido de extrema derecha. Su sobrina, candidata de esa formación, ha abierto la puerta al asegurar que "la coalición de las derechas a la que aspiro parece más necesaria que nunca".

No lo creen los cientos de personas que anoche se manifestaban contra una extrema derecha que, si repite el éxito en las legislativas, forzaría a Macron a una incómoda cohabitación.

En Alemania, los socialdemócratas obtienen su peor resultado de la historia

En Alemania, el canciller Olaf Scholz ha rechazado convocar elecciones tras el peor resultado de la historia de los socialdemócratas. Son terceros por detrás de los ultraderechistas de Alternativa para Alemania. Tino Chrupalla, líder de AFD, confirmaba que "es un resultado histórico para nosotros en estas elecciones europeas".

En Bélgica, donde se votaban también en las elecciones nacionales, el primer ministro ha presentado su dimisión tras sufrir su partido un auténtico descalabro a costa de la victoria de los nacionalistas flamencos, que comparten grupo con Vox en Bruselas, seguidos de la ultraderecha.

Meloni se catapulta a la primera posición

Los "Hermanos de Italia" de Meloni representan el segundo gran triunfo de la ultraderecha en Europa. Rozando el 29% de los votos, se han catapultado a la primera posición. A costa, eso sí, del gran batacazo de la Liga de Mateo Salvini. Pasa del 34 al 9% de los votos.

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Resultado de las elecciones europeas 2024 en República Checa
  3. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  4. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  5. La emotiva campaña de la UE para llamar al voto joven en las elecciones europeas: "Nunca hay que dar por sentada la democracia"
  6. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no

Los vídeos más vistos

  1. Modelo del exoesqueleto creado por Able Human Motion para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Video Un exoesqueleto doméstico, el proyecto de una empresa española para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad
  2. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente Video Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  3. Un oso Pardo en Asturias. FAPAS Video Así es el proyecto para salvar al oso pardo de la extinción: recuperar su hibernación y su alimento
  4. Fotograma de la campaña para erradicar la pornografía en menores 'Generación XXX' Video 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.