Gran subida pronosticada

Las encuestas a pie de urna confirmarían la entrada de los partidos de la derecha radical en el Parlamento Europeo

Según las encuestas, los bloques de ultraderecha podrían llegar a alcanzar u cuarto de los asientos del Parlamento Europeo, confirmando las expectativas de su fuerte entrada pronosticada para estos comicios.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, vota en las elecciones al Parlamento Europeo en una mesa electoral, en Roma, Italia, durante las europeas de 2024

Este domingo es el último día de los cuatro en los que se han desarrollado las elecciones europeas, y con los colegios electorales de una veintena de países en funcionamiento, las encuestas a pie de urna confirman las expectativas: la derecha radical irrumpe con fuerza en el Parlamento Europeo.

Pese a que se espera que tanto los populares europeos como los socialdemócratas mantengan sus bloques en el Parlamento, la novedad sería la entrada como tercera fuerza de los nacionalistas italianos de Giergia Meloni, que superaría de esta forma a los liberales de Emmanuel Macron.

De hecho, las encuestas indican que el partido del presidente francés podría verse superado por los euroescépticos de Marine Le Pen. De esta forma, el partido de Macron y los Verdes serían los grandes derrotados de estos comicios.

Con esta enorme subida, la ultraderecha europea tiene el potencial de ocupar alrededor de 185 asientos, una cuarta parte del Parlamento Europeo y una gran fuerza para necesitar su apoyo en futuros acuerdos.

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Resultado de las elecciones europeas 2024 en República Checa
  3. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  4. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  5. La emotiva campaña de la UE para llamar al voto joven en las elecciones europeas: "Nunca hay que dar por sentada la democracia"
  6. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no

Los vídeos más vistos

  1. Modelo del exoesqueleto creado por Able Human Motion para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Video Un exoesqueleto doméstico, el proyecto de una empresa española para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad
  2. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente Video Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  3. Un oso Pardo en Asturias. FAPAS Video Así es el proyecto para salvar al oso pardo de la extinción: recuperar su hibernación y su alimento
  4. Fotograma de la campaña para erradicar la pornografía en menores 'Generación XXX' Video 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.