De la Edad Media

Enoturismo bajo tierra: el laberinto de bodegas subterráneas de Rueda (Valladolid) al que podrás bajar a tomarte un vino

Una empresa vinícola ha restaurado las bodegas subterráneas del pueblo creadas hace siglos para abrirlas al público y ofrecer experiencias gastronómicas y de enoturismo, un proyecto que ha sido posible con la ayuda de fondos europeos.

Bodegas subterráneas de Yllera en Rueda (Valladolid).

El enoturismo está en auge y cada vez más se trata de una experiencia que va más allá de catar vinos. Lo último está en una zona eminentemente vinícola como es Rueda, Valladolid. Allí es posible disfrutar del vino en una bodega de origen medieval y a 20 metros de profundidad. Una localización singular que se encuentra bajo el mismísimo pueblo. Allí es donde se han restaurado parte de las galerías subterráneas de estilo mudéjar utilizadas en el pasado, abiertas ahora al público.

En total, los túneles, originarios del siglo XIV, tienen una longitud de un kilómetro y conservan incluso los accesos a las casas del pueblo. Detrás de todo este proyecto, están las bodegas del Grupo Yllera, empresa familiar fundada en 1972 y que dirige ya una sexta generación de viticultores y productores de vino.

Pero, como decimos, es mucho más que vino. El recorrido entre botellas por 'El hilo de Ariadna', nombre con el que han bautizado ese suculento laberinto, adquiere su punto gastronómico con un restaurante que lleva el sello del reconocido chef Martín Berasategui.

"Hemos recuperado una parte muy importante de la cultura del pueblo", apunta Carlos Yllera, gerente de las bodegas. Yllera defiende este proyecto no solo como una unión entre los turístico, gastronómico y vinícola, sino también por su apuesta por la sostenibilidad como eje transversal. Gracias, en parte, al apoyo de fondos europeos, han conseguido que las bodegas funcionen al cien por cien con energía renovable y el consumo de plástico y de energía se ha reducido, entre otras medidas encaminadas a reducir el impacto ambiental de su actividad.

La importancia del enoturismo en la UE

El enoturismo es una actividad turística que ha vivido un auténtico crecimiento en los últimos años. Según el informe de la consultora Pwc para el Comité Europeo de las Empresas Vinícolas, casi 36 millones de personas buscaron experiencias en enoturismo en la UE que, a su vez, es el mayor productor de vino del mundo al representar más del 60% de la cuota mundial.

Dentro del ranking mundial, España es el tercer productor de vino. En España existen 131 zonas vitivinícolas y 4.151 bodegas censadas en España a 1 de enero de 2019 según datos del INE.

Según los últimos datos del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España correspondientes a 2023, el gasto medio diario del enoturista se encuentra en 201,8€ por persona y día, cerca de dos euros más de los 199,99€ de 2022. Es un aumento "modesto, pero continuo", apunta este organismo, que defiende no obstante que es una cifra que está "muy por encima del gasto medio del turista nacional", que desembolsa 79,09€ al día de media.

Rutas del Vino de España es un producto turístico creado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), que representa aproximadamente un tercio del mercado enoturístico. Según esta entidad, 2.977.115 personas visitaron en 2023 bodegas y museos del vino asociados a las Rutas del Vino de España, una actividad que experimentó un crecimiento del 18,20% respecto al año 2022.

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Cómo la guerra en Ucrania y la inflación pueden ser decisivas en las elecciones europeas
  3. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  4. Un exoesqueleto doméstico, el proyecto de una empresa española para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad
  5. Enoturismo bajo tierra: el laberinto de bodegas subterráneas de Rueda (Valladolid) al que podrás bajar a tomarte un vino
  6. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no

Los vídeos más vistos

  1. Fotograma de la campaña para erradicar la pornografía en menores 'Generación XXX' Video 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Imagen de un plato del restaurante Versátil Video Versátil, la receta 'Michelin' del éxito de tres hermanos que decidieron volver a su pueblo a montar un restaurante
  3. Modelo del exoesqueleto creado por Able Human Motion para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Video Un exoesqueleto doméstico, el proyecto de una empresa española para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad
  4. Bodegas subterráneas de Yllera en Rueda (Valladolid). Video Enoturismo bajo tierra: el laberinto de bodegas subterráneas de Rueda (Valladolid) al que podrás bajar a tomarte un vino
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.