Elecciones europeas

La ultraderecha europea empieza a mover ficha y Le Pen propone una alianza a Meloni

"Es hora de unirnos. No podemos desaprovechar una oportunidad como esta", ha trasladado Marine Le Pen a Giorgia Meloni, que de momento regatea posibles alianzas tras el 9J.

Marine Le Pen, durante un acto de campaña

Ante los buenos resultados que se proyectan para la ultraderecha en las elecciones europeas, algunos líderes importantes ya se están movilizando para dilucidar posibles alianzas tras el 9J. Marine Le Pen, líder de Identidad y Democracia en Francia, ha sido la más clara a la hora de ofrecer un pacto a Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

"Es hora de unirnos. No podemos desaprovechar una oportunidad como ésta", ha asegurado en un acto. Sin embargo, Meloni ha regateado el ofrecimiento y apuesta por obtener "una mayoría de centro-derecha" que logre "mandar a la izquierda a la oposición también en Europa".

Ahora mismo, la ultraderecha se divide en dos grupos distintos del Parlamento Europeo: Identidad y Democracia y los Conservadores y Reformistas Europeos. Si las dos agrupaciones se unen, conseguirían ser la tercera fuerza europea, según las encuestas, pero podrían crecer aún más y escalar al segundo puesto.

Para ello, tendrían que sumar a los húngaros de Viktor Orban y a Alternativa por Alemania, algo que parece complicado. Hace solo unos días, Le Pen rompió con ellos porque su candidato a las elecciones, Maximiliam Krah, aseguró que no todos los que llevaban el traje de las SS eran criminales. Pero no sólo eso complica el gran pacto ultra.

El politólogo Ignacio Jurado ve "fácil" que partidos de ultraderecha se unan en campaña electoral, pero cabe recordar que son partidos "muy diversos" y "nacionalistas": "Esto puede hacer que su trabajo cooperativo sea mucho menos después".

Los cantos de sirena que recibe Giorgia Meloni también llegan desde el Partido Popular Europeo, con Ursula Von der Leyen destacando el "muy buen trabajo" que ha realizado junto a la primera ministra italiana en la Comisión Europea.

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Resultado de las elecciones europeas 2024 en República Checa
  3. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  4. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  5. La emotiva campaña de la UE para llamar al voto joven en las elecciones europeas: "Nunca hay que dar por sentada la democracia"
  6. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no

Los vídeos más vistos

  1. Modelo del exoesqueleto creado por Able Human Motion para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Video Un exoesqueleto doméstico, el proyecto de una empresa española para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad
  2. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente Video Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  3. Un oso Pardo en Asturias. FAPAS Video Así es el proyecto para salvar al oso pardo de la extinción: recuperar su hibernación y su alimento
  4. Fotograma de la campaña para erradicar la pornografía en menores 'Generación XXX' Video 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.