Última Hora

Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse

Condicionante para el rumbo de la UE

El voto joven en las elecciones europeas como clave para aumentar la participación y frenar a la ultraderecha en Europa

Los jóvenes tienen la clave del vuelco en las cifras de la abstención en este tipo de comicios, al ser una generación ampliamente europeísta y cuyo voto podría frenar la entrada de la ultraderecha en las instituciones europeas.

JOVENES Y EUROPEAS

A una semana de que se celebren las elecciones europeas el próximo 9J, los jóvenes tienen la clave del vuelco a la participación. Son una generación ampliamente europeísta y su voto podría frenar la entrada de la ultraderecha. Y es que la fuerza con la que entren estos partidos en el Parlamento determinará las políticas en los próximos cinco años. Ya no solo los partidos, sino que las instituciones también buscan la integración de los jóvenes en un momento en que el proyecto europeo empieza a agrietarse.

Dos millones de jóvenes votarán por primera vez el próximo domingo así que los partidos se han lanzado a por su voto, puesto que es "el grupo mas europeísta y esto lo pueden ver como un segmento del electorado mas útil", ha explicado a laSexta el politólogo Ignacio Jurado. Pero ¿Cuánto saben los jóvenes de las elecciones europeas? Muchos opinan que "la gente no sabe de Europa".

Por eso Cristina Gallego, María Moya y Amaia Etxebarría se han puesto a trabajar desde las redes sociales con un proyecto que han llamado 'EU Genias' y que nace con el objetivo "de que cuanta mas personas jóvenes voten mejor". Y es que según los últimos datos, un 33% de los menores de 30 años no sabía que el 9 de junio hay que ir a votar.

Además, Etxebarría argumenta que a los jóvenes también les "separa (...) la infrarrepresentación de los jóvenes". Prueba de ello es que en "la Unión Europea al final (...) los eurodiputados tienen la media de edad en 52 años", explica la joven.

Aseguran que tampoco se conoce lo que implica lo que se decide allí. Gallego considera que "el problema es que es difícil de entender", así como la sensación de que "se ve lejano". Para luchar contra ello, en este proyecto tratan de demostrar que "todo aquello tan difícil (...) realmente afecta".

En esta ocasión, además, las elecciones pueden suponer un punto de inflexión para el proyecto europeo, ya que según Jurado "una de las claves fundamentales será el resultado de la ultraderecha y cómo va a condicionar", porque están más fuertes que nunca. De hecho, la decisión de los populares de aliarse con ellos o mantenerse en el eje europeísta también condicionará el futuro de la Unión.

De hecho, Jurado recuerda que "la derecha europea ha sido clave en la construcción de la UE", así que "si a partir de ahora se separan y caminan de la mano de ultras tendremos unos populares menos favorables a la integración". Algo que condicionará el rumbo de los principales retos de los próximos cinco años como son la migración, el medio ambiente y un contexto internacional marcado por la incertidumbre.

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Resultado de las elecciones europeas 2024 en República Checa
  3. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  4. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  5. La emotiva campaña de la UE para llamar al voto joven en las elecciones europeas: "Nunca hay que dar por sentada la democracia"
  6. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no

Los vídeos más vistos

  1. Modelo del exoesqueleto creado por Able Human Motion para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Video Un exoesqueleto doméstico, el proyecto de una empresa española para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad
  2. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente Video Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  3. Un oso Pardo en Asturias. FAPAS Video Así es el proyecto para salvar al oso pardo de la extinción: recuperar su hibernación y su alimento
  4. Fotograma de la campaña para erradicar la pornografía en menores 'Generación XXX' Video 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.