Desbloqueado el acuerdo

El PP europeo, socialistas y liberales alcanzan un acuerdo para la nueva Comisión Europea con Ribera como vicepresidenta

Tras el cambio de rumbo del PP europeo afirmando que votará a favor de Ribera y del resto de comisarios del Gobierno de Von der Leyen, se ha llegado a un consenso para sacar adelante una nueva Comisión Europea.

Teresa Ribera, durante su intervención en el Parlamento Europeo.

Los socialistas, liberales y populares han llegado a un acuerdo y Teresa Ribera será vicepresidenta de la Comisión Europea. A pesar de la negativa del Partido Popular Europeo a votar a favor de la socialista hasta este mismo miércoles cuando ha comunicado que apoyaría tanto a la socialista como al resto de comisarios del Gobierno de Ursula von der Leyen, se ha llegado a un consenso para sacar adelante una nueva Comisión. Por su parte, los socialdemócratas también han cedido al apoyar al candidato a comisario de la ultraderechista italiana Giorgia Meloni, Raffaele Fitto.

La incorporación de Fitto, el cual estaba vetado en un inicio, ha sido la moneda de cambio para que Ribera entrase dentro de Comisión Europea. Una victoria celebrada por Meloni y por la ultraderecha. El otro ultra que ha salido ganando con los movimientos de las últimas horas es Viktor Orbán, primer ministro húngaro. Ahora mismo está previsto que su candidato reciba más apoyos de los que tenía asegurados. Los socialistas se tragan el sapo, aunque los de algún país podrían negarse.

Una postura que deja en jaque a Alberto Núñez Feijóo se queda solo en su veto a Ribera. Los 'populares españoles' votarán en contra pero el PP europeo en su conjunto votará sí a la española. Asimismo, Feijóo ha usado este nombramiento para cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de "no militar en nada que no sea él mismo". "El Partido Popular defiende sus principios, mientras que el PSOE traiciona los suyos. Caretas fuera. Ya apoya lo que él mismo tacha de extrema derecha", ha señalado la mañana de este jueves.

Un desbloqueo que se ha dado gracias al trabajo de los líderes de los tres principales grupos en la Eurocámara, Manfred Weber (PPE), Iratxe García (S&D) y Valérie Hayer (RE), los cuales han ultimado el acuerdo para aprobar a los seis vicepresidentes designados de la nueva Comisión Europea.

Sobre la mesa de los negociadores había una declaración de poco más de una página en la que se recogen los compromisos de la coalición tradicionalcon la agenda europea, si bien evita asuntos polémicos que aún les alejan como vetos a los grupos más extremos en la Eurocámara o legislaciones controvertidas como la ley de deforestación.

Tras días de negociación para evitar el descarrilamiento de la nueva Comisión por los vetos cruzados de los 'populares' a Ribera y de los socialdemócratas a Ribera, que han tenido en suspenso la evaluación de estos dos y los otros cuatro vicepresidentes, además del comisario húngaro, la solución apunta a una evaluación "en un paquete único" que asegure la aprobación de todos ellos por los coordinadores de las comisiones parlamentarias competentes este mismo miércoles.

La única baza argumentativa hasta ahora de los los 'populares' es la inclusión de un anexo en la evaluación de Ribera. En ella, tal como han señalado fuentes del PP a laSexta, recoge que "el Parlamento Europeo pide un compromiso claro e inequívoco por parte de Ribera de dimitir inmediatamente del Colegio de Comisarios en caso de que se presenten contra ella cargos o diligencias judiciales, en relación con los trágicos sucesos de la DANA o como consecuencia de los cuales ya no estuviera en condiciones de cumplir los requisitos para el desempeño de sus funciones, en cumplimiento con los apartados 12 y 13 del Código de Conducta de los Comisarios".

Ribera pide paciencia

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha pedido este miércoles prudencia horas antes de que se hiciera oficial el acuerdo recién anunciado en Bruselas entre populares, socialdemócratas y liberales que incluye su designación como vicepresidenta primera de la ComisiónEuropea.

"Hay que ser prudentes y hasta que no se comunican las cosas oficialmente hay que esperar con tranquilidad", ha dicho a la prensa Ribera al llegar al Senado para su comparecencia sobre la gestión de la DANA en Valencia de hace tres semanas.

"Ahora estamos centrados en lo que estamos, que es explicar también en el Senado, donde lógicamente voy a explicar lo mismo que en el Congreso, pero lo contaré aquí también", ha apuntado. En cuanto a la actitud del PP, la ministra de Transición Ecológica ha alegado que le parece "un poco triste" que los 'populares' se hayan cerrado en banda a tener representación de su país en la Comisión Europea.

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  3. Guerra Ucrania - Rusia | Trump asegura que el acuerdo con Ucrania sobre minerales está "bastante cerca" de cerrarse
  4. Última hora en Oriente Medio | Netanyahu avisa de que Hamás "va a pagar" por no entregar el cuerpo de la rehén Shiri Bibas
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.