Alerta epidemiológica de la OPS

Los expertos advierten: las embarazadas tienen mayor riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) apunta que "los datos disponibles hasta el momento sugieren que las embarazadas están en mayor riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19 y, en algunos casos, podría evolucionar a la muerte".

Imagen de archivo de una mujer embarazada.Imagen de archivo de una mujer embarazada.Pixabay

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha pedido redoblar los esfuerzos para garantizar que las embarazadas accedan a los servicios de salud prenatal, ya que estudios recientes muestran que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19.

"Estudios y resultados de la vigilancia de COVID-19 publicados recientemente indicaron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de COVID-19 y por ende de ser hospitalizadas y admitidas a Unidades de Cuidados Intensivos," advierte una nueva Alerta Epidemiológica de la OPS.

Los datos recopilados por la Organización aseguran que 28.387 casos de COVID-19 en mujeres embarazadas han sido reportados por 10 países, y 356 muertes se han notificado desde comienzos de enero y hasta el 11 de agosto. "Los datos disponibles hasta el momento sugieren que las mujeres embarazadas están en mayor riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19 y, en algunos casos, podría evolucionar a la muerte", señala la alerta epidemiológica.

La alerta indica que se debe dar prioridad a las pruebas diagnósticas para las mujeres embarazadas. "Toda embarazada debe ser atendida de acuerdo con las directrices y normativas establecidas y vigentes en cada país y territorio de las Américas," indica. La OPS argumenta que requerirán medidas de atención específicas adicionales las mujeres embarazadas de las cuales se sospeche o se haya confirmado la infección por SARS-CoV-2, especialmente aquellas que vivan en áreas remotas o rurales.