"No hay palabras"

La familia de los españoles muertos en el accidente de helicóptero de Nueva York agradece "el cariño recibido" tras el siniestro

¿Qué han dicho?
Familiares Escobar-Camprubí, en un escrito, recalcan "el optimismo y la alegría" que ha caracterizado a la familia,"en unos "momentos difíciles" tras el accidente de helicóptero en el que han muerto Agustín Escobar, Mercè Camprubí y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años.

Agustín Escobar y su familia, antes de subirse al helicóptero siniestrado en Nueva York

Familiares de Agustín Escobar y Mercè Camprubí, que murieron en Nueva York junto a sus tres hijos en un accidente de helicóptero, han expresado en una carta su agradecimiento por el apoyo que están recibiendo tras el siniestro: "No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, ni para agradecer el cariño recibido".

En la carta, que firman siete miembros de la familia Escobar y 12 de la familia Camprubí, recalcan que son "momentos difíciles", pero recalcan "el optimismo y la alegría siempre han caracterizado" a su familia. Además, han pedido "el máximo respeto a la intimidad" por el "impacto global de la tragedia y la implicación de los tres menores".

"Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unidad, en el momento más dulce de sus vidas. Se han ido juntos, dejando una huella imborrable entre sus familiares, amigos y conocidos. Vuestro apoyo nos mantiene fuertes, y los Escobar-Camprubí estarán siempre con nosotros y en nuestros corazones", expresan en dicha carta.

Además, han señalado que se han desplazado a Nueva York para cumplir con los trámites y repatriar así los cuerpos. Han informado que en los próximos días darán detalles de la ceremonia de despedida.

Los fallecidos son dos altos ejecutivos de la empresa Siemens, Agustín Escobar y Mercè Camprubí, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, que murieron junto al piloto que los trasladaba en un viaje turístico por Nueva York al estrellarse el aparato en el agua.

Era su sexto vuelo del día

En la caída, se ve cómo el helicóptero impacta con el agua en tres pedazos. Por un lado, el fuselaje con la cabina de pasajeros; por otro lado, la cola; finalmente, las hélices del aparato.

Era el sexto vuelo que realizaba ese día dicho helicóptero. El director de la compañía, en ese sentido, ha confirmado que el piloto avisó antes de estrellarse que tenía que repostar combustible.

Después del despegue, el helicóptero dio varias vueltas a la Estatua e la Libertad para poner rumbo norte bordeando la costa de Nueva York. En su regreso del trayecto, de unos 15 minutos, fue cuando se estrelló contra el Hudson.