EL AVISO DEBERÍA HABERSE TRATADO COMO AMENAZA POTENCIAL

El FBI admite que ignoró una alerta clara sobre Nikolas Cruz, el tirador de Florida

Una "persona cercana" a Nikolas Cruz, el joven detenido por asesinar a 17 personas en un institutode Florida, avisó al FBI de que podía estar preparando un tiroteo en un centro educativo y que estaba en posesión de armas.

Nikolas Cruz comparece ante la jueza tras ser detenido por la matanza en su institutoNikolas Cruz comparece ante la jueza tras ser detenido por la matanza en su institutoAgencia EFE

El FBI ha admitido que no se siguieron los protocolo adecuados tras un aviso recibido que ya alertaba del potencial riesgo de Nikolas Cruz, el joven detenido por asesinar a 17 personas en un instituto de secundaria de Parkland (Florida).

El autor del tiroteo Nikolas Cruz, de 19 años, en el momento de su detención
Un joven mata a 17 personas en un instituto de Florida en una nueva masacre en EEUUEFE

"Una persona cercana a Nikolas Cruz" contactó con la agencia federal de seguridad para expresar sus "preocupaciones" sobre el joven. Así, informó de que estaba en posesión de armas, mantenía un "comportamiento errático", había expresado su "deseo de matar a gente" y había publicado mensajes "preocupantes" en redes sociales.

El mensaje incluso aludía a que Cruz podía llevar a cabo un tiroteo en un centro educativo, como finalmente ocurrió, según un comunicado difundido por el FBI. Los protocolos establecen que este aviso debería haberse analizado "como una amenaza potencial para la vida" y, por lo tanto, la Línea de Acceso Público de la agencia debería haberlo notificado a las oficinas en Miami.

Nikolas Cruz asesinó a 17 personas en un instituto de Florida
Un profesor, dos entrenadores y 14 estudiantes: las víctimas mortales de la matanza en el instituto de FloridalaSexta.com

Sin embargo, "en ese momento no se investigó más" sobre el caso. El director del FBI, Christopher Wray, ha prometido que llegará "hasta el fondo" para aclarar lo sucedido, lo que pasa también por revisar los procedimientos que se siguen cuando un ciudadano da la voz de alarma.

"Depende de todos los estadounidenses estar vigilantes y, cuando los ciudadanos se ponen en contacto con nosotros, debemos actuar de forma apropiada y rápida", ha lamentado. El máximo responsable de la organización ha "lamentado profundamente" el "daño adicional" que estas revelaciones puedan causar a todas aquellas personas afectadas por la "horrible tragedia" de Parkland.

Cruz es llevado a prisión tras ser acusado de 17 cargos de asesinato
Nikolas Cruz, el asesino de Florida, afirma que unas voces le ordenaron perpetrar la matanza en el institutolaSexta.com

En este sentido, ha defendido el "compromiso incansable" de los trabajadores para mejorar su labor y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Por su parte, el sheriff del condado de Broward, Scott Israel, ha asegurado en una rueda de prensa que en los últimos años las autoridades habían recibido unas 20 "llamadas de servicio" relacionadas con Cruz.

Fotografía de Nikolas Cruz facilitada por la Oficina del Sheriff del condado de Boward
Así fue la matanza del instituto de Florida: Cruz activó la alarma de incendios para causar más daño y disparó con un fusil de asaltolaSexta.com

Sin embargo, ha aclarado que no todas las llamadas llevaron al despliegue de agentes pero ha prometido que todas esas comunicaciones se revisarán para determinar si se gestionaron adecuadamente. Varios líderes políticos, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han vinculado el tiroteo con la salud mental de Cruz.