Posible sentencia para el asesino
La fiscal general de EEUU ordena solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de matar al CEO de UnitedHealthcare
Los detalles La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha ordenado a los fiscales que soliciten la pena de muerte para Luigi Mangione, el hombre acusado de disparar y matar al presidente ejecutivo de UnitedHealth Group UNH.N, Brian Thompson, en Nueva York el año pasado.

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha ordenado a los fiscales que soliciten la pena de muerte para Luigi Mangione, el hombre acusado de disparar y matar al presidente ejecutivo de UnitedHealthcare Group, Brian Thompson, en Nueva York el año pasado.
"El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, a manos de Luigi Mangione fue un asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos", ha expresado la fiscal general en un comunicado al que ha tenido acceso'ABC15'.Por el momento, el abogado del acusado no ha respondido a la acusación.
Mangione enfrenta numerosos cargos estatales y federales, incluyendo asesinato en primer grado "en apoyo a un acto de terrorismo". Se declaró inocente de los cargos estatales, pero aún no ha presentado una declaración de culpabilidad por los cargos federales de asesinato.
El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, acusó a Mangione de otros dos cargos de asesinato en segundo grado, así como de varios cargos por falsificación y posesión ilegal de armas. Bragg catalogó el tiroteo de "premeditado" y aseguró que estaba "bien planeado", mientras que también tenía como objetivo "causar conmoción, atención e intimidación", ya que ocurrió en una de las zonas "más bulliciosas" de la ciudad, según NBC News.
El joven de 26 años, detenido en un McDonald's de la ciudad de Altoona, en el estado de Pensilvania, se enfrenta a 20 años de prisión si es condenado por un cargo de asesinato en primer grado, mientras que el cargo en segundo grado acarrea una pena de hasta 15 años de cárcel.
Mangione llevaba en el momento del arresto varias identificaciones falsas, así como una pistola y un silenciador construidos con una impresora 3D. La comisionada de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, indicó que hay coincidencias entre sus huellas dactilares y las descubiertas en la escena del crimen.