La paz en juego
Francia y Reino Unido no son los únicos aliados de Ucrania: Zelenski afirma que hay varios países preparados para proteger su país
¿Qué ha dicho? El presidente ucraniano ha pedido este jueves a sus socios internacionales desarrollar cuanto antes un "plan claro" para el despliegue efectivo de tropas europeas en Ucrania en el marco de la invasión rusa.

Resumen IA supervisado
En la cumbre de París, Macron y Starmer han sido designados como representantes europeos en posibles negociaciones de paz para Ucrania. Zelenski ha enfatizado que varios países ya están preparados para defender a Ucrania por tierra y aire. Ha solicitado un "plan claro" para el despliegue de tropas europeas, en respuesta a la invasión rusa que lleva más de tres años. Durante la cumbre, instó a definir el tamaño y la estructura de las fuerzas, así como los procedimientos a seguir. Recalcó que las sanciones contra Rusia deben mantenerse mientras persista la agresión, agradeciendo el compromiso de los líderes europeos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Esta cumbre en París ha servido para confirmar al francés Macron y al británico Starmer como líderes de esta "coalición de voluntarios" por Ucrania. Este jueves se ha decidido que serán ellos los representantes de Europa en unas hipotéticas negociaciones por la paz. Pero, según Zelenski, no serán los únicos que jueguen un papel en este proceso. El presidente ucraniano asegura que ya hay varios países preparados para proteger por tierra y por aire a Ucrania.
No solo eso, sino que ha pedido este jueves a sus socios internacionales desarrollar cuanto antes un "plan claro" para el despliegue efectivo de tropas europeas en Ucrania en el marco de la invasión rusa, que comenzó hace ya más de tres años.
Durante la cumbre de líderes europeos que se está celebrando en París, la capital de Francia, Zelenski ha resaltado la importancia de que todas las partes "estén de acuerdo" con la 'hoja de ruta' a seguir y ha invitado a los representantes de los países presentes en el encuentro a "acudir a Ucrania" para establecer de forma "conjunta" estos planes.
"Ahora, durante este encuentro, de cara a las próximas conversaciones militares en Europa y con otros socios, incluso Estados Unidos, necesitamos respuestas a algunas preguntas muy específicas. ¿Qué países van a estar involucrados sobre el terreno, en el aire y en el mar? ¿Cuándo se desplegarán estas fuerzas?", ha puntualizado.
En este sentido, ha instado a matizar el tamaño y la estructura de estas tropas y los procedimientos de actuación a seguir "en caso de amenaza". "¿Cuándo se desplegarán las tropas? ¿Cuándo comenzará el alto el fuego? Necesitamos un plan claro, uno que se pueda poner en marcha ya y que tenga en cuenta lo que ya hemos discutido", ha afirmado.
Asimismo, ha recalcado que las sanciones impuestas contra Rusia "deben mantenerse siempre que la agresión y la ocupación continúen", al tiempo que ha dado las gracias a los presentes por su "compromiso", especialmente al presidente francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro británico, Keir Starmer, quienes pasarán a "representar a los socios europeos en la mesa de negociaciones".
"Como podéis ver, la guerra continúa y solo sigue adelante porque Rusia así lo quiere. Su postura es simple, seguir adelante, seguir atacando, retrasar la diplomacia. Ahora mismo hay propuestas estadounidenses sobre la mesa, incluso una que implica un alto el fuego incondicional. Estamos de acuerdo, pero, por supuesto, Rusia lo ha rechazado", ha aclarado.