¿Fin al conflicto?

Fronteras ucranianas, intereses rusos y mucho dinero para EEUU: los elementos que marcarán las conversaciones de paz para Ucrania

¿Y ahora qué? Tras las conversaciones de Trump con Putin y Zelenski este miércoles para dar inicio a las negociaciones son varios los interrogantes qué surgen respecto a las exigencias y cesiones de las tres partes. Estas son las pistas que han ido dejando.

Donald Trump, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han llegado a un acuerdo para iniciar "de inmediato" las negociaciones para alcanzar la paz en Ucrania. Un pacto que ha contado con el visto bueno de dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras tres años de conflicto. Pero, ¿ahora qué? Son muchos los interrogantes que surgen como, por ejemplo, cuáles serán las exigencias de las partes. laSexta ha recopilado algunas pistas que han ido dejando todas las partes.

La primera la ha dado este mismo miércoles el Secretario de Estado de Trump, Pete Hegseth, antes incluso de que se conocieran estas conversaciones. En una reunión del grupo de contacto sobre Ucrania en Bruselas y ante el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, Hegseth ha instado a "empezar por reconocer que volver a las fronteras que tenía Ucrania de 2014 es un objetivo poco realista", como tampoco lo es su entrada en la OTAN.

Las pistas también llegan desde la otra parte. Hace tan solo dos semanas, el pasado 28 de enero, el presidente ruso destacaba que su prioridad era el de proteger los intereses de Rusia. En concreto, Putin sostenía que si existía "el deseo de mantener conversaciones y encontrar una solución de compromiso" abría la puerta a que las celebrase quien quisiera, al tiempo que advertía que "por supuesto" desde el Kremlin se esforzarían "por conseguir" lo necesario, además de que satisfaga su "intereses".

Pero, hay más pistas sobre este posible acuerdo de paz y es que EEUU va a sacar tajada de él. Para empezar, Zelenski ya ha ofrecido contratos para que la potencia norteamericana se encargue de la reconstrucción del país al finalizar la guerra a cambio de su protección. Una seguridad para la que EEUU también ha pedido materias primas de Ucrania.

Precisamente sobre ello han hablado este miércoles Zelenski y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien ha presentado un acuerdo sobre cooperación . Si bien Trump ya ha puesto una cifra sobre la mesa, pues quiere 500.000 millones de dólares en metales, gas y petróleo. Unos números que, en cambio, no confirman desde Kyiv, quien sí se muestra partidario de esta propuesta. Todo a cambio de ayuda militar.