Así lo estipulan las reglas
El funeral del papa Francisco se celebrará entre el viernes y el domingo
Los detalles La Basílica de San Pedro, en Ciudad del Vaticano, acogerá las exequias. Fuentes del Gobierno de España han confirmado a laSexta que nuestro país va a estar representado en ese funeral por los "máximos representantes del Estado".

El funeral del papa Francisco, quien ha fallecido este lunes a los 88 años, se celebrará entre el viernes y el domingo de esta semana, tal y como estipula la legislación vaticana vigente. El 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', un documento que regula las exequias papales, y la constitución apostólica 'Universi Dominici Gregis', indican que el funeral debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte. En base a este dato, según valora la Santa Sede, el funeral debería celebrarse un día entre el próximo viernes y el domingo.
El papa Francisco ha fallecido este lunes, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le tuvieron hospitalizado durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo. Está previsto que la fecha exacta del funeral se decida este martes en la primera congregación de cardenales, un órgano que regula este proceso hasta la elección de un sucesor.
Por otro lado, este lunes el cardenal camarlengo, el estadounidense Kevin Joseph Farrell, precederá a la constatación de la defunción, en la residencia de Francisco, la Casa Santa Marta del Vaticano. Después, el féretro será velado en la capilla de su apartamento hasta que el próximo miércoles sea llevado a la basílica de San Pedro para su exposición a los fieles, antes de su funeral.
Además, este lunes se llevará a cabo el rito del sellado de su apartamento en la segunda planta de la Casa Santa Marta, para evitar que se puedan tocar o alterar sus documentos o pertenencias. Además, se hará lo mismo con el apartamento en la tercera planta del Palacio Apostólico, a pesar de que Francisco no lo usó nunca, ya que desde su renuncia prefirió residir en la mencionada residencia.
El protocolo establece que estos ritos, que constatan el final del papado de Francisco, estén dirigidos por el camarlengo, llamado a gestionar y administrar el Vaticano en este periodo de "sede vacante". Así, será el purpurado estadounidense quien escenifique el sellado de los apartamentos, así como la anulación del Anillo del Pescador y el sello del pontificado para que no se puedan firman nuevos documentos en nombre de Francisco.