Suma y sigue
Gobierno y oposición se enzarzan por la política internacional: del viaje a China de Sánchez a dejar mal a España ante el mundo
Mientras tanto El país trata de disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y una guerra arancelaria se libra en el exterior de la fronteras españolas.

Resumen IA supervisado
Durante la Semana Santa, el conflicto político entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la oposición persiste. El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, y la portavoz socialista, Esther Peña, protagonizaron un enfrentamiento por política internacional. El PP critica el acercamiento de Sánchez a China, mientras que los socialistas acusan al PP de hablar mal de España en el extranjero. Además, los socialistas destacan la crisis interna en el PP, señalando la mala gestión de Carlos Mazón durante la DANA. Ferraz insta al PP a revelar las comunicaciones entre Feijóo y Mazón, mientras un informe de SOS Desaparecidos critica la falta de coordinación en la tragedia.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ni la Semana Santa consigue apaciguar los enfrentamientos políticos que libran de forma constante el Gobierno de Pedro Sánchez y la oposición. Prueba de ello, es el rifirrafe que este sábado han protagonizado el vicesecretario de coordinación autonómica del Partido Popular (PP), Elías Bendodo, y la portavoz socialista, Esther Peña. Todo, por la política internacional.
Mientras que en Génova todavía aquejan el acercamiento del presidente del Gobierno a China, tras su viaje al gigante asiático de hace ya dos semanas, los socialistas insisten en que cuando el PP sale de España, no hace más que dejar mal al país. Un enfrentamiento interno que se mantiene, a pesar de que el mundo entero se encuentre en vilo por la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.
"El único país que se le ocurre ir al principal enemigo de la guerra comercial de EEUU, a China, es a España", criticaba Bendodo, para a renglón seguido, señalar que "no puedes irte a China [en referencia al presidente del Gobierno] y mandar a tu ministro de Economía [Carlos Cuerpo] a EEUU a negociar".
Por su lado, la vocal de Ferraz subraya que "el PP cada vez que sale de España solo lo hace para hablar mal de nuestro país". Algo que, como ya han asegurado en otros ocasiones, le lleva a pedir "al señor Feijóo (...) que si no es capaz de sumar, que no estorbe", ha sentenciado Peña.
Eso sí, los socialistas tampoco obvian la crisis interna generada por la nefasta gestión del todavía president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante la trágica jornada del pasado 29 de octubre en la que una riada asoló parte de la provincia de Valencia.
De hecho, desde Ferraz señalan al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como conocedor de lo que ocurrió. Por eso, Peña no ha dudado en instar a los 'populares' que hagan públicas las llamadas entre Feijóo y el barón valenciano, cada vez más señalado por este asunto.
Sin ir más lejos, un nuevo informe, esta vez de SOS Desaparecidos, señala la inacción y la falta de coordinación entre Mazón y a las administraciones locales. Un documento que también lamenta el silencio institucional, además de mostrar su disposición a lo que precise la jueza de Catarroja para aclarar lo sucedido aquel día en el que 228 personas perdieron la vida.