Invasión rusa Ucrania

Guerra Ucrania Rusia: Última hora de Putin, OTAN, Tercera Guerra Mundial, noticias de hoy del conflicto en directo

Guerra Ucrania Rusia hoy: Última hora de Putin, la OTAN, Tercera Guerra Mundial, noticias del conflicto en directoGuerra Ucrania Rusia hoy: Última hora de Putin, la OTAN, Tercera Guerra Mundial, noticias del conflicto en directolasexta.com

El ministro de exteriores del Vaticano viaja hoy a Ucrania para buscar "paz y diálogo"

El secretario del Vaticano encargado de las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, una figura que ejerce como 'ministro de exteriores', viajará este miércoles a Ucrania, donde visitará Kiev y Leópolis en un viaje en el que la diplomacia vaticana buscará "paz y diálogo".

Suecia y Finlandia presentarán este miércoles ante la OTAN sus solicitudes de ingreso

Suecia y Finlandia llevarán este miércoles a la OTAN sus respectivas solicitudes de ingreso, con el objetivo de iniciar un proceso que previsiblemente se acelerará y que, de llegar a término, convertiría a los dos países nórdicos en los miembros número 31 y 32 de la Alianza Atlántica.

El ministro de exteriores del Vaticano viaja mañana a Ucrania para buscar "paz y diálogo"

El secretario del Vaticano encargado de las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, una figura que ejerce como 'ministro de exteriores', viajará este miércoles a Ucrania, donde visitará Kiev y Leópolis en un viaje en el que la diplomacia vaticana buscará "paz y diálogo".

Ucrania denuncia la deportación forzosa a Rusia de más de 1,3 millones de sus ciudadanos

La Defensora del Pueblo de Ucrania, Liudmila Denisova, ha trasladado este martes tras un encuentro con el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, que son ya más de 1,3 millones de sus ciudadanos -- incluidos 223.000 niños-- los que han sido deportados a Rusia contra su voluntad.

EEUU asegura que una reunión entre Blinken y Lavrov no sería "útil" ni "constructiva" en el entorno actual

Estados Unidos ha asegurado este martes que Moscú no le ha dado "ninguna razón" a Washington para creer que una conversación entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, sería "constructiva" en el entorno actual.

Israel reabre su Embajada en Ucrania en Kiev

La Presidencia ucraniana ha informado este martes de que la Embajada de Israel en Ucrania ha reanudado su trabajo en la capital, Kiev, después de casi tres meses. El Gobierno israelí anunció a finales de febrero, antes del inicio de la guerra en Europa del Este, el traslado de su Embajada en Ucrania de la capital a la ciudad de Leópolis, cerca de la frontera con Polonia. Israel fue entonces uno de los primeros países, junto con Estados Unidos o Reino Unido, en anunciar su retirada diplomática de Kiev ante el inminente estallido de una guerra que, finalmente, se proclamó apenas unos días después.

La OMS confirma más de 220 ataques contra centros sanitarios han dejado al menos 75 muertos en Ucrania

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri Kluge, ha confirmado que desde el inicio de la guerra en Ucrania se han notificado un total de 226 ataques a contra la atención sanitaria del país, dejando al menos 75 muertos y 59 heridos. Según ha detallado Kluge en un comunicado, esto supone que desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania a finales de febrero se han registrado una media de casi tres ataques al día.

Ucrania denuncia la deportación forzosa a Rusia de más de 1,3 millones de sus ciudadanos

La Defensora del Pueblo de Ucrania, Liudmila Denisova, ha trasladado que son ya más de 1,3 millones de sus ciudadanos -incluidos 223.000 niños- los que han sido deportados a Rusia contra su voluntad. Denisova ha añadido que "mucho antes de la invasión militar, Rusia ya estaba preparándose para deportar a ciudadanos ucranianos a su territorio".

Borrell asegura que los 27 tienen recursos para garantizar el suministro de armas a Ucrania

El Alto Representante de la UE para Política, Josep Borrell, ha asegurado que los Veintisiete tienen recursos para continuar enviando armas a Ucrania "al mismo ritmo" que hasta ahora para conseguir avances contra Rusia en la batalla que se libra en el este del país. En declaraciones a la prensa, el jefe de la diplomacia comunitaria ha subrayado que el apoyo de los países del bloque está "marcando la diferencia" en el campo de batalla y ha instado a "mantener los esfuerzos".

Sánchez prevé que España ratifique pronto el ingreso de Finlandia en la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado la bienvenida a la decisión de Finlandia de solicitar su adhesión a la OTAN y ha asegurado que promoverá una pronta ratificación de ese ingreso por parte del Parlamento español. Así, Sánchez ha expresado su apoyo a esa decisión de Finlandia en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El vídeo de tanques finlandeses trasladados a la frontera con Rusia es un bulo

El vídeo con un convoy ferroviario de carros blindados que en redes sociales se presenta como un traslado de tanques finlandeses a la frontera con Rusia en el contexto de la guerra de Ucrania es un bulo. En realidad muestra un tren que los transportaba en sentido opuesto para participar en unas maniobras militares.

Mensajes escritos en misiles: la macabra respuesta de soldados rusos a la petición de ayuda de Ucrania en Eurovisión

El cantante de la banda ganadora, Kalush Orchestra, envió un mensaje tras su actuación pidiendo ayuda para Ucrania, Mariúpol y Azovstal, un llamamiento que ha tenido una macabra respuestapor parte de soldados rusos que escribieron mensajes en misiles dirigidos al grupo: "Kalush, como pediste, ayuda a Mariúpol y ayuda a Azovstal ahora mismo", reza uno de ellos, tal y como puede verse en el vídeo que ilustra estas líneas.

La Justicia rusa multa a Radio Liberty con otros 146.000 euros por "informaciones falsas" sobre la guerra

Un tribunal de Moscú ha multado este martes a la emisora Radio Liberty -reconocida en Rusia como agente extranjero- con otros diez millones de rublos -algo más de 146.000 euros- por no retirar "informaciones falsas" sobre la guerra en Ucrania.

La emisora ha sido declarada culpable de diez delitos por no haber retirado informaciones "sujetas a eliminación". Así, la Justicia impuesto una multa de un millón de rublos -más de 14.600 euros-por cada delito, según recoge la agencia rusa Interfax.

Esta es la cuarta multa que la justicia rusa impone a Radio Liberty por su cobertura sobre la guerra, con sanciones que rondan ya un total de 60 millones de rublos (unos 878.000 euros).

El vice primer ministro de Rusia visita Jersón para abordar la reactivación económica de la región

El vice primer ministro de Rusia, Marat Jusnulin, ha visitado este martes la región ucraniana de Jersón, ocupada mayormente por las tropas rusas, desde donde ha abordado el modelo de reactivación económica del lugar tras ser escenario de la guerra. "Hoy hemos visto que la vida en Jersón es relativamente pacífica. Hemos visto que hay poca destrucción, lo que nos hace felices. La tarea objetivo para estos días es hacer que la economía funcione tanto como sea posible", ha reconocido Jusnulin ante la cadena Krym 24.

A la par, ha reconocido que las autoridades rusas facilitarán el suministro de medicamentos en Jersón en una medida que respondería a las denuncias de las autoridades regionales, que anteriormente habían advertido de serias dificultades para el abastecimiento de medicamentos desde Crimea, en la frontera sur de Jersón

Rusia dice haber destruido armamento enviado por la comunidad internacional a Ucrania

Las autoridades de Rusia han asegurado este martes que han destruido armas enviadas por países de la Unión Europea y Estados Unidos a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio, que comenzó el 24 de febrero. La destrucción de estas armas se ha producido como resultado de una serie de ataques realizados contra objetivos del Ejército ucraniano en la región de Leópolis, en el oeste del país, tal y como ha informado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, en declaraciones recogidas por agencias oficiales rusas.

"Los militares rusos destruyeron con misiles de alta precisión y largo alcance 'Kalibr' unidades de reservistas ucranianos congregadas cerca de la estación de trenes de Starichi, en la provincia de Leópolis. También fueron destruidas armas procedentes de Estados Unidos y países de Europa preparadas para ser trasladadas a la región de Donbás", ha indicado.

La Comisión Europea detallará mañana miércoles su plan para alejar a la UE del gas de Rusia

La Comisión Europea publicará este miércoles los detalles de su plan "Repower EU" para alejar a la Unión Europea del gas ruso cuanto antes, diversificando a proveedores, ganando en eficiencia energética y aumentando la generación renovable y la producción e importación de hidrógeno "verde".

El Ejecutivo comunitario profundizará en el plan que esbozó a inicios de marzo, tras la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero, para que la UE reduzca en dos tercios sus importaciones de gas ruso en un año (unos 100.000 millones de metros cúbicos o 100 bcm), con vistas a renunciar a esas compras al final de la década.

El Supremo de Rusia estudia catalogar al Batallón Azov como grupo terrorista

El Tribunal Supremo de Rusia ha informado este martes de que se estudia la posibilidad de catalogar al neonazi Batallón Azov como organización terrorista tras una demanda presentada por la Fiscalía General, con vistas a tomar una decisión a finales de este mes de mayo.

Así lo ha hecho saber el Ministerio de Justicia en un breve comunicado del que se ha hecho eco la agencia de noticias Interfax. En caso de esta milicia paramilitar sea considerada organización terrorista, cualquiera de sus actividades estará prohibida en territorio ruso.

Putin asegura que Occidente "subestima" la importancia de los combustibles fósiles

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que los gobiernos occidentales "subestiman" la importancia de combustibles fósiles como el gas y el petróleo por intereses políticos, dando a entender que las energías renovables no sustituirán a corto plazo a las fuentes de energía tradicionales.

En pleno debate sobre las sanciones a Rusia, ha asegurado que algunos gobierno "especulan" con la creciente concienciación en torno al medio ambiente y lo hacen "sobrestimando las posibilidades de la energía alternativa y subestimando la importancia de la energía tradicional".

La Fiscalía del TPI envía a 42 expertos a Ucrania para examinar posibles crímenes de guerra

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) ha desplegado en Ucrania a un equipo de 42 expertos que examina ya sobre el terreno posibles pruebas de que se hayan cometido crímenes de guerra o contra la humanidad en el marco de la ofensiva militar iniciada en febrero por Rusia.

Este equipo, del que forman parte forenses, colabora con las autoridades ucranianas con el objetivo de "acelerar" las pesquisas y recabar pruebas, por ejemplo con testimonios de supervivientes de algunos de los ataques perpetrados en los últimos tres meses.

El Parlamento de Finlandia apoya la solicitud del Gobierno para entrar en la OTAN

El Parlamento finlandés ha apoyado este martes la solicitud del Gobierno para entrar en la OTAN tras una votación que se ha saldado con 188 votos a favor y ocho en contra.

Poco antes, la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara había afirmado en un informe que el país debía presentar la solicitud para sumarse a la alianza atlántica en plena guerra de Ucrania, tal y como ha decidido el Gobierno de Suecia, según informaciones del diario 'Ilta Sanomat'.

Únicamente los diputados Johannes Yrttiaho, Merja Kyllonen, Anna Kontula, Markus Mustajarvi, Mika Niikko, Veronika Honkasalo y Katja Hanninen, la mayoría de izquierda, han votado en contra de la membresía. Otros tres diputados estuvieron ausentes, pero ninguno se abstuvo.

Zelenski pide a Scholz más ayuda para agilizar la entrada de Ucrania en la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido ante el canciller de Alemania, Olaf Scholz, la ayuda brindada desde el inicio de la invasión rusa, incluida la militar, pero ha reclamado también más implicación para agilizar la entrada ucraniana en la UE.

"Contamos con una mayor asistencia alemana en el camino ucraniano hacia la plena integración en la UE", ha dicho Zelenski, al término de una "productiva" conversación telefónica en la que también ha hablado con Scholz de un aumento de las sanciones contra Rusia.

Alemania envía a Ucrania cerca de 2.500 lanzagranadas durante las últimas dos semanas

Las autoridades de Alemania han enviado a Ucrania un total de 2.450 lanzagranadas 'Matador' durante las últimas dos semanas en plena guerra con Rusia, así como 1.600 minas DM22 y unas 3.000 DM31.

Según informaciones de la revista 'Der Spiegel', estas lanzagranadas han sido ordenadas directamente desde Ucrania al fabricante alemán, mientras que las minas han sido entregadas por el propio Bundeswehr, el Ejército de Alemania.

El Kremlin garantiza buen un trato a los combatientes rendidos de Azovstal

El Kremlin garantizó este martes un trato acorde con las "leyes internacionales" a los combatientes ucranianos que se rindieron en la acería de Azovstal, en Mariúpol, tras un prolongado asedio. El presidente ruso, Vladímir Putin, "ha garantizado que (los rendidos) recibirán un trato acorde con las leyes internacionales", dijo en rueda de prensa el portavoz de Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Lavrov dice que Occidente considera a Ucrania "material desechable"

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que Occidente considera a Ucrania "material desechable en la guerra híbrida total" que libra contra Rusia. "Nadie necesita a Ucrania. Ucrania es material desechable en la guerra híbrida total contra la Federación Rusa", dijo el jefe de la diplomacia rusa en la conferencia educativa "Nuevos Horizontes", transmitida en directo por televisión.

Berlusconi afirmó que Italia "está en guerra porque envía armas a Ucrania"

El exmandatario y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, aseguró que Italia "está en guerra porque envía armas a Ucrania" y criticó la posición de algunos líderes de Occidente que hacen que se aleje la posibilidad de un diálogo con el presidente ruso, Vladimir Putin, para que se detenga la guerra.

La deuda pública vuelve a subir en marzo por la guerra y repunta hasta el máximo histórico de 1,453 billones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en marzo un aumento del 0,85% respecto a febrero, hasta alcanzar el máximo histórico de 1,453 billones de euros, con lo que se sitúa en el 117,7% del PIB, según los datos avanzados este martes por el Banco de España.

El ejército ucraniano da por cumplida su misión en Mariúpol tras la evacuación de Azovstal

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania dijo este martes que los soldados que resistieron a las fuerzas militares rusas en la acería de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país, han cumplido su misión, tras haber logrado evacuar de la zona a más de 200 militares.

Rusia denuncia un ataque con "armas de gran calibre" contra una localidad cerca de la frontera con Ucrania

Las autoridades de Rusia han denunciado este martes un ataque con "armas de gran calibre" contra una localidad situada en la región de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania, y han recalcado que el incidente se ha saldado con daños materiales en una escuela y varias viviendas, pero sin víctimas.

Zelenski celebra la evacuación de 264 militares de la metalúrgica Azovstal, en la ciudad ucraniana de Mariúpol

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha celebrado la noche de este lunes la evacuación de 264 militares de la planta de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, tras el alto el fuego decretado por Moscú para llevar a cabo la evacuación de heridos.

Nuevas explosiones en la región de Leópolis durante la noche de este lunes

El alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, ha informado en un mensaje en Telegram que se han registrado explosiones en una noche en la que también se ha registrado un bombardeo contra una instalación de infraestructura militar en el distrito de Yavorov, a 50 kilómetros al oeste de la ciudad.

Zelenski espera salvar las vidas de los soldados de Azovstal, en Mariúpol

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelesnki, aseguró que espera poder salvar las vidas de los soldados atrincherados en la acería de Azovstal con la operación negociada con los rusos que se está llevando a cabo para su evacuación, porque el país "necesita héroes ucranianos vivos" y ese debe ser el principio por el que se debe regir su política.