Siguen adelante con el acuerdo
Hamás e Israel llegan a un acuerdo para mantener el alto al fuego en Gaza
Los detalles Hamás no quiere que el acuerdo de alto el fuego de Gaza colapse antes de la fecha límite del sábado para que libere a más rehenes israelíes. Por ello, ha aceptado, según el acuerdo, liberar a tres rehenes más el sábado.
![Civiles y militantes palestinos se reúnen para la liberación de rehenes, como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel. Civiles y militantes palestinos se reúnen para la liberación de rehenes, como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel.](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/30/FA3A33CD-343F-43BA-B3B2-BE1D5205C4FD/civiles-militantes-palestinos-reunen-liberacion-rehenes-como-parte-acuerdo-alto-fuego-intercambio-prisioneros-hamas-israel_160.jpg?crop=5000,2813,x0,y263&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza "en conformidad con lo firmado", incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
"Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo y los hermanos mediadores de Egipto y Qatar confirmaron que harán todo lo posible para eliminar los obstáculos y cerrar las brechas. En consecuencia, Hamás confirma su posición de seguir cumpliendo el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado", dijo el grupo en un comunicado tras mantener conversaciones ayer en El Cairo.
De la misma forma, Hamás continuará con la implementación del alto el fuego que mantiene con Israel y liberará este sábado a tres rehenes a cambio de detenidos y presos palestinos, tal y como estaba acordado.
Con esta medida Hamás lanza un mensaje claro: no quiere que el acuerdo de alto el fuego de Gaza colapse antes de la fecha límite. Por ello, ha aceptado a pesar de que esta semana anunció que suspendía la entrega debido a lo que, según los mismo, eran violaciones israelíes de los términos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió diciendo que todos los rehenes deben ser liberados antes del mediodía del sábado o "dejará que se desate el infierno". Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su país reanudaría "combates intensos" si Hamás no cumple con el plazo.
"No estamos interesados en el colapso del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, y estamos interesados en su implementación y en garantizar que la ocupación (Israel) lo respete plenamente", ha dicho el portavoz de Hamás, Abdel-Latif Al-Qanoua. "El lenguaje de amenazas e intimidación utilizado por Trump y Netanyahu no sirve a la implementación del acuerdo de alto el fuego", ha afirmado Qanoua.
Una delegación de Hamás encabezada por el jefe del grupo en Gaza, Khalil Al-Hayya, se ha reunido el miércoles con funcionarios de seguridad egipcios para intentar romper el impasse. Un funcionario palestino cercano a las conversaciones dijo a Reuters que los mediadores Egipto y Qatar estaban tratando de encontrar soluciones para evitar una nueva escalada de combates.
En un comunicado, Hamas ha apuntado que los mediadores estaban ejerciendo presión para que el acuerdo de alto el fuego se implemente plenamente, se garantice que Israel cumpla un protocolo humanitario y se reanuden los intercambios de rehenes israelíes retenidos en Gaza por prisioneros y detenidos palestinos retenidos por Israel el sábado.