Por 369 presos palestinos

Hamás libera a tres nuevos rehenes y completa el sexto intercambio con Israel bajo el alto el fuego en Gaza

¿Por qué es importante? Pese a su afirmación durante la semana que no realizaría un nuevo canje, unas nuevas negociaciones entre la milicia e Israel han permitido que se complete el sexto intercambio de rehenes desde la tregua.

Los tres rehenes liberados por Hamás en ele sexto intercambio con Israel

Tras una semana de dudas y un nuevo encuentro para evitar el colapso del alto el fuego en Gaza, finalmente sí se ha producido un intercambio de rehenes este sábado entre Hamás e Israel con la entrega de tres rehenes por parte de la milicia a cambio de 369 presos palestinos.

Existían dudas acerca de que se pudiera producir el intercambio, el sexto desde la tregua, ya que Hamás anunció durante la semana que suspendía la entrega de rehenes porque afirmaban que los israelíes habían realizado violaciones de los términos acordados para el alto el fuego.

Ante el posible colapso, Egipto y Catar mediaron y ayudaron a que tanto Hamás como Israel acordaran mantener el alto el fuego y se continuara con el intercambio de rehenes tras una nueva negociación.

A primera hora de este sábado, la milicia ha realizado su habitual acto previo a la entrega, montando un escenario en el sur de la Franja de Gaza donde llevaron a los tres rehenes que han sido entregados a Israel en esta ocasión: el israelí de origen argentino Yair Horn, secuestrado junto a su hermano el 7 de octubre de 2023; el rusoisraelí Alexander Trufanov; y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense. En esta ocasión, los tres parecían estar en mejor estado que algunos de los otros rehenes liberados.

Hamás, durante el acto del intercambio, ha entregado a los rehenes israelíes liberados un reloj de arena con el mensaje "El tiempo se está agotando". La entrega se la hicieron a Iair Horn, que según medios árabes el simbolismo va dirigido a Einav Zangauker, una de las portavoces de las familias de los rehenes y madre de Matan, cautivo en Gaza. En el reloj, dispuesto en la mesa del escenario, se podía leer la frase "El tiempo se está agotando".

De hecho, Hamás ha emitido un comunicado en los instantes previos al inicio del intercambio para señalar que Israel no "tiene alternativa" que cumplir el acuerdo. "La dilación de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu y su intento de evadir los requerimientos del acuerdo son para salvarse a sí mismo y a su Gobierno, no permitiremos que el acuerdo fracase", afirman en el comunicado.

La milicia atribuye enteramente a su propio compromiso con los mediadores que el intercambio de los rehenes por prisioneros palestinos continúe adelante, y aseguraron que esperan que Israel "empiece a implementar el protocolo humanitario" según lo pactado tanto con ellos como con los mediadores.

Israel, por su parte, ha liberado a 369 presos palestinos en este sexto intercambio de rehenes para cumplir un acuerdo de tregua lleno de tensión, discrepancias y momentos críticos, pero que por el momento mantiene lo pactado en cuanto a canjes de rehenes se refiere.