En Tinduf

La historia de Tateh, el 'loco del desierto' que construyó 25 casas con botellas de plástico para refugiados

Cada una de las ecoviviendas requiere 5.000 botellas de plástico y su construcción dura aproximadamente una semana.

La historia de Tateh, el 'loco del desierto' que construyó 25 casas con botellas de plástico para refugiados

Tateh nació en los campamentos refugiados saharauis, abandonó la ciudad argelina de Tinduf a los 11 años, en 2015 volvió a su país con el deseo de convertir el desierto en un lugar habitable.

En 2017, con una iniciativa financiada por Acnur, llegó a construir hasta 25 viviendas con botellas de plástico y arena para refugiados, la primera de ellas para su propia abuela.

Los muros de las ecoviviendas que vemos en el vídeo son de botellas de plástico rellenas de arena: cada una de ellas requiere 5.000 botellas de plástico y su construcción dura aproximadamente una semana.

Tateh es conocido popularmente como el 'loco del desierto'. Su perfil solidario le lleva a intervenir en congresos y eventos como este presentado como un ejemplo de compromiso y esfuerzo por la gran labor humanitaria que desarrolla.

Un trabajo minucioso que hace del desierto un lugar habitable para aquellos refugiados a los que gracias a Tateh pueden encontrar lo más parecido a un hogar.