Segunda ciudad más grande

Las impactantes imágenes aéreas de la devastación en Mandalay tras el terremoto de Myanmar: este es el antes y el después

En detalle
Una empresa estadounidense de tecnología espacial ha realizado unas imágenes aéreas de la ciudad de Mandalay, la segunda más grande del país y una de las más afectadas por el terremoto. Estas muestran la devastación.

Imagen aérea de Mandalay (Birmania) tras el terremoto
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Algunas zonas de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar y que cuenta con un millón y medio de habitantes, han quedado completamente reducidas a ruinas tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter, que tuvo lugar el pasado viernes y que deja más de 1.600 muertos y 3.000 heridos.

Las imágenes aéreas que ha publicado la agencia EFE y que ha realizado la empresa estadounidense de tecnología espacial Maxar antes y después de los temblores, permite ver cómo los temblores se han cebado con esta localidad, entre cuyos escombros los habitantes buscan a sus familiares.

En estas fotografías se puede apreciar cómo un barrio entero de casas humildes quedó completamente arrasado tras el movimiento, que ha provocado el colapso de numerosos edificios y ha causado daños en miles de viviendas, templos e infraestructura del país. Esto último es lo que está dificultando la entrada de ayuda humanitaria y el rescate de las víctimas, ya que el acceso a algunas localidades está siendo bastante complicado.

Imagen aérea del puente de Mandalay completamente destrozado Imagen aérea del puente de Mandalay completamente destrozado Agencia EFE

El terremoto se produjo pasadas las 12 -hora local- de este viernes en la región de Sagaing y el hipocentro fue a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro estuvo localizado entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a unos 17 kilómetros de ambas.

Las autoridades del país esperan que el número de fallecidos aumente y la ONU informa de que cerca de 20 millones de personas birmanas, lo que representa a un tercio de la población, ha resultado afectada por el terremoto.