Operación 'Poder y Espada'
Israel amplía su ofensiva en Gaza y ordena una evacuación masiva de la población
El contexto El ministro de Defensa israelí ha anunciado la ampliación de la ofensiva militar sobre la Franja, con una operación para "apoderarse de grandes áreas" que implica la "evacuación a gran escala" de la población del enclave.

Resumen IA supervisado
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado la ampliación de la ofensiva militar en la Franja de Gaza con la operación "Poder y Espada". Esta operación busca "apoderarse de grandes áreas" y requiere la "evacuación a gran escala" de la población palestina. Katz ha instado a los palestinos a eliminar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y a devolver a los secuestrados, sugiriendo que evacuar las zonas de combate es la única forma de acabar con la guerra. Además, ha expresado su deseo de éxito para los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en su misión.
* Resumen supervisado por periodistas.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este miércoles la ampliación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, con una operación con la que busca "apoderarse de grandes áreas" y que implica la "evacuación a gran escala" de la población del enclave palestino.
"La operación 'Poder y Espada' en Gaza se está ampliando para aplastar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista y apoderarse de grandes áreas que se añadirán a las zonas de seguridad del Estado de Israel", ha señalado en un comunicado la oficina del ministro.
Katz ha hecho asimismo un llamamiento a los palestinos de Gaza para que actúen "ahora para eliminar" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y "devolver a todos los secuestrados", antes de instarles a evacuar las zonas de combate de la Franja. "Esta es la única manera de poner fin a la guerra", ha agregado.
Por último, el titular de la cartera ministerial ha declarado que "deseo éxito a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que están luchando valiente y poderosamente en Gaza" con este objetivo.
Israel desata la preocupación de la UE
La Unión Europea ha trasladado este miércoles su preocupación por la "expansión" de las operaciones militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza y por el "sufrimiento de la población palestina" que estas provocan.
Desde el bloque comunitario han hecho un llamamiento a las autoridades israelíes para que actúen con "la máxima moderación" y teniendo en cuenta que el regreso a la mesa de negociaciones es "el único camino a seguir" para resolver el conflicto.
Así lo ha trasladado un portavoz de la Unión Europea, que incide en la postura de la Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, sobre que el regreso a las negociaciones es "el único camino a seguir" para resolver el conflicto.
Desde Bruselas han insistido en lo "esencial" que es la vuelta a un alto el fuego en la Franja de Gaza que culmine con la liberación de todos los rehenes aún bajo secuestro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), así como con el fin de las hostilidades.
Finalmente, la UE ha exigido la reanudación inmediata del acceso y distribución de ayuda humanitaria, así como del suministro de electricidad. "Palestinos e israelíes han sufrido inmensamente durante el último año, es hora de romper el ciclo de violencia", ha remachado.