Continúa el genocidio

Israel vuelve a mentir sobre sus operaciones en Gaza: las imágenes que confirman (otro) crimen contra paramédicos palestinos

Mientras tanto
Las autoridades hebreas tratan de justificar el ataque sobre el que han engañado desde un principio, asegurando que los vehículos en los que viajaban lo hacían "sin luces delanteras ni luces de emergencia".

Paramédicos palestinos asesinados por Israel
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Israel, otra vez, en contradicho respecto a sus operaciones militares en la Franja de Gaza. En esta ocasión, lo hace un vídeo del ataque que mató a una quincena de paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, la ONU y la Defensa Civil en el enclave palestino. Unas imágenes que publica el periódico estadounidense 'The New York Times' en el que se observa que los vehículos iban con luces, al contrario de lo que señalaban desde el Estado hebreo y que argumentaba que avanzaban de manera "sospechosa".

De esta manera, se confirma que las fuerzas israelíes sí asesinaron a 15 paramédicos palestinos que acudían a un rescate, a pesar de haber mentido durante días negando haberles atacado. Unas falsedades que continuaron, incluso, cuando sus cadáveres fueron descubiertos en una fosa común, entre ellos el del joven que grabó estas duras e impactantes imágenes.

En la grabación se observa cómo ambulancias y vehículos de rescate avanzan en mitad de la noche por el sur del enclave palestino, en busca de un grupo de compañeros que ese mismo día habían sido atacados por las fuerzas israelíes. Entonces, llegan hasta una furgoneta aparentemente abandonada, siendo cuando se bajan, para ver qué ha ocurrido, que comienzan los disparos.

Disparos y una voz de perdón

En este momento, las imágenes dejan de mostrar nada, pero sí sonidos estremecedores. Se trata de una ráfaga de disparos interminable y entremedias una voz, la del palestino que graba el vídeo. Primero, se escucha una oración que los musulmanes entonan cuando saben que van a morir. Después, se disculpa a su madre: "Perdóname, mamá. Escogí este camino para ayudar a la gente. Perdóname, mamá". Minutos después, el vídeo se corta definitivamente.

Del joven paramédico que graba las imágenes y aparece en las imágenes sobre estas líneas, nada se sabía, hasta que su cuerpo fue encontrado por rescatistas días después en una fosa común junto a sus 14 compañeros. Ellos también fueron asesinados por las fuerzas de Israel, las cuales según las Naciones Unidas, lo hicieron uno a uno.

Tras el hallazgo, las autoridades israelíes reconocieron las muertes, pero no dudaron en justificarlas. "Sus vehículos avanzaban sospechosamente hacia nuestras tropas, sin luces delanteras ni luces de emergencia", aseguró en su día el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Una absoluta mentira, porque como se observa en las imágenes, todos los vehículos llevaban encendidas las luces delanteras y de emergencia. Eso sí, el pasado miércoles admitieron haber cubierto "con telas y tierra" los cuerpos, asegurando que lo hicieron bajo la creencia de que su rescate iba a llevar tiempo.

Ahora, Israel dice que analizará exhaustivamente estas imágenes, pero los crímenes ya han sido ejecutados. Y es que, según la Defensa Civil, algunos de los rescatistas fueron encontrados con las manos atadas, además de presentando heridas de bala en la cabeza y el pecho. Así, Israel suma a su lista más de un millar de sanitarios asesinados desde el inicio del genocidio en Gaza que ya cumple más de un año.

De hecho, una vez conocidas las imágenes, las autoridades de Hamás en Gaza no dudaron en denunciar lo que consideran "un crimen de guerra total, premeditado y deliberado, que demuestra una completa indiferencia a la sangre del personal médico y humanitario". Tal es la indignación, que en un comunicado compartido por la oficina de medios del Gobierno gazatí, piden una investigación internacional sobre lo sucedido y el envío de equipos al lugar de los hechos para visitar la fosa común. Asunto que piden se encargue a la Corte Penal Internacional (CPI).