Primer discurso de la candidata demócrata

Kamala Harris felicita a Trump y anuncia que trabajará con él para una "transición pacífica"

"Cuando uno pierde las elecciones debe aceptar los resultados, es lo que diferencia a la democracia de la tiranía", ha afirmado la candidata demócrata en su primer discurso tras su derrota electoral.

Kamala Harris

Kamala Harris ha roto su silencio un día después de su derrota en las elecciones presidenciales después de haber llamado a Donald Trump para "felicitarle" por su vuelta a la Casa Blanca. En un escueto discurso en la Universidad de Howard, en Washington DC, la candidata demócrata ha anunciado su compromiso de trabajar junto con el líder republicano para garantizar un traspaso del poder "pacífico", en contraste de lo que hizo Trump tras su derrota en 2020.

"Los resultados no han sido los que queríamos ni por lo que hemos luchado", ha dicho Harris en el comienzo de su discurso. Sin embargo, ha querido rebajar la tensión y el alarmismo ante la victoria de Trump: "Pero la luz de la promesa estadounidense siempre va a brillar, siempre que no nos rindamos y sigamos luchando".

Harris ha anunciado que, en calidad de vicepresidenta, colaborará con Donald Trump durante los próximos dos meses para que se produzca un traspaso de poder "pacífico" el próximo mes de enero.

"Tenemos que aceptar los resultados de las elecciones. He hablado con el presidente Trump para felicitarle y le he dicho que trabajaremos con él en la transición de poder para que sea una transición pacífica", ha explicado.

'Dardo' a Trump por el asalto al Capitolio

La candidata demócrata ha defendido que el primer deber de un candidato es aceptar la derrota y colaborar con el ganador de los comicios, y ha querido evidenciar el contraste entre su actitud y la que tuvo Trump tras las elecciones de 2020, cuando se negó a participar en la toma de posesión de Joe Biden y alentó a sus seguidores a llevar a cabo el asalto al Capitolio.

"Cuando uno pierde las elecciones debe aceptar los resultados, es lo que diferencia a la democracia de la tiranía. Debemos lealtad, no al presidente, sino a la Constitución de nuestro país", ha defendido Harris, que ha añadido que ella va a ser "leal" con el país.

"No me voy a rendir"

Tras reconocer su derrota, la líder demócrata ha reivindicado su campaña electoral y la estrategia llevada a cabo por su partido en los últimos meses: "Estoy muy orgullosa de la campaña que hemos hecho durante estos 106 días, hemos dejado claro que queríamos crear una comunidad unida por el amor a este país con entusiasmo y alegría en una lucha por el futuro de EEUU". "Lo hemos hecho sabiendo que tenemos mucho más en común que aquello que nos separa", ha añadido.

Además, ha recalcado su voluntad de seguir defendiendo los valores demócratas y de hacer oposición a Trump: "Acepto la derrota, pero no acepto que la lucha por la libertad, las oportunidades y la justicia de mi campaña haya acabado. No la voy a abandonar jamás". "No me voy a rendir en mi lucha por el futuro para que los sueños de los americanos se hagan realidad y para que las mujeres puedan decidir sobre su propio cuerpo sin que el Gobierno les diga lo que tienen que hacer".

La vicepresidenta ha terminado su intervención llamando a la movilización de las bases demócratas. "Es el momento de organizarse, de movilizarse y de seguir activos en la defensa de la libertad y la justicia para construir nuestro futuro juntos", ha dicho Kamala Harris para concluir.

.

Las más leídas

  1. El Gobierno de Donald Trump congela los fondos de ayuda federal a las ONG que atienden a migrantes
  2. Alianza tecno-oligarca ultra: Amazon vuelve a anunciarse en X para salvar los problemas de financiación de Musk
  3. Patinadores de élite, sus familiares y entrenadores: las víctimas del accidente aéreo en Washington
  4. Un solo controlador estaba haciendo el trabajo de dos en el momento del mortal accidente aéreo en Washington
  5. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  6. Trump acusa a Biden y Obama de contratar a gente con "discapacidad intelectual" como controladores aéreos y descarta que haya supervivientes

Los vídeos más vistos

  1. Migrantes ingresando a un avión para un vuelo de deportación Video Más de 500 deportados en cinco días: Trump va con todo y usa hasta aviones militares para expulsar a migrantes
  2. Imagen procedente del vídeo del trágico accidente aéreo en Washington. Video El vídeo del momento del accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, EEUU
  3. Trump apuesta por "limpiar" la Franja de Gaza Video Trump planea "limpiar Gaza" enviando un millón y medio de palestinos a Egipto y Jordania
  4. Vista del aeropuerto Ronald Reagan donde el avión siniestrado iba a aterrizar antes de colisionar con el helicóptero. Video Los audios del antes, del durante y del después del choque de un avión con un helicóptero en Washington: "PAT 2-5 tiene aeronave a la vista, solicite separación visual"
  5. Víctimas accidente de Washington Video Las 67 vidas perdidas en el accidente de Washington: deportistas, padres de familia y jóvenes con un prometedor futuro
  6. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.