MILES DE PERSONAS EN RIESGO DE MORIR

Los peligros a los que se enfrentan los niños en África para conseguir agua potable: "En los caminos muchas veces son víctimas de abusos sexuales"

El acceso al agua potable es ya un problema mundial: el 9% de la población no tiene por lo que 700 millones de personas corren el riesgo de contraer enfermedades e incluso morir. África es el contienen más afectado donde Ciudad del Cabo ha estado a punto de convertirse en la primera gran ciudad en quedarse sin agua.

El 9% de la población mundial no tiene acceso al agua potable

Cheru camina seis kilómetros cada día para intentar conseguir agua potable en Kenia. Como ella, muchos niños y niñas de todo el mundo se juegan la vida haciendo estos caminos: "En esos largos recorridos para buscar agua potable muchas veces los niños y niñas son victimas de redes de trafico o abusos sexuales", asegura Javier Ruiz, director general de World Visión España.

Cuantos protozoos hay en el agua que bebemos
Producir agua potable a partir del aire ya es posible, y podría salvarnos de la sequíalaSexta.com

El 9% de la población mundial no tiene acceso a agua potable: 700 millones de personas que corren el riesgo de contraer enfermedades e incluso de morir. "El agua en mal estado hace que 1.000 niños y niñas cada día mueran por el consumo de agua contaminada", explica Javier Ruiz.

Una de las zonas más afectadas es África. Este año, Ciudad del Cabo ha estado a punto de convertirse en la primera gran ciudad del mundo en quedarse sin agua pero, tras meses de restricciones, han conseguido evitar el temido 'año cero'.

Un niño llenando una garrafa de agua en Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo, a punto de quedarse sin agua por la sequía extrema que sufre Sudáfrica desde hace tres añosEFE

Los expertos no creen que a corto plazo pueda ocurrir algo así en España, pero advierten: "Si las condiciones son muy extremas podría darse esa situación" asegura Fernando Morcillo, presidente ejecutivo de AEAS. Aunque aseguran que España está preparada para anticiparse a panoramas extremos, un estudio apunta a que en 2040 España ocupará el puesto 32 en la lista de países con mayor estrés hídrico.

sequia
Aprovechar la lluvia o transformar el agua sucia en potable son algunas de las medidas para combatir la sequíalaSexta.com

"El agua parece que va a ser menos pero aunque fuera la misma está claro que crece la población mundial, crece la economía y todo eso requiere de un medio tan vital como es el agua. Esto hace que tengamos que ser más cuidadosos con su uso" explica Morcillo. Todo dependerá dicen, de la concienciación social.