Reunión en Bruselas
Los líderes de la UE acuerdan "responder firmemente" si Trump aplica aranceles a los productos europeos
Los detalles La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leye, ha anunciado que la UE responderá "firmemente" si Trump impone aranceles a los productos europeos tras reunirse con los presidentes y primeros ministros de la UE en Bruselas.
Europa prepara su respuesta a la guerra comercial de Donald Trump. Este lunes, los presidentes y primeros ministros de los países europeos se han reunido en un encuentro informal en Bruselas en el que también ha participado como invitado el primer ministro británico, Keir Starmer, para buscar una posición común en materia de comercio exterior.
Uno de los temas abordados ha sido las relaciones con Estados Unidos, que inevitablemente van a sufrir modificaciones después de que Donald Trump anunciase este domingo en Maryland que impondrá aranceles a las importaciones procedentes del viejo continente. "Con la Unión Europea, definitivamente, va a pasar, porque se han aprovechado mucho de nosotros, no nos compran casi nada y nosotros les compramos de todo", dijo Trump.
De esta forma, el líder republicano busca corregir el superávit comercial que la Unión Europea tiene con EEUU, que actualmente se sitúa en 155.800 millones de euros, según datos de Eurostat.
Esto llevaría de forma inmediata a que Europa actúe de la misma forma y grave la importación de productos americanos, tal y como ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. "La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los retos potenciales de esta relación y estamos preparados para responder firmemente", ha afirmado.
"No vemos que esto vaya a ser muy beneficioso, por lo que damos prioridad a un debate productivo, al tiempo que la UE se mantiene firme en sus compromisos multilaterales, desde la ayuda al desarrollo hasta los objetivos climáticos", ha añadido la mandataria europea.
El presidente francés Emmanuel Macron había reclamado esta medida. "Si nos atacan en lo comercial, con el poder que eso tiene, Europa tiene que reaccionar y hacerse respetar", ha afirmado el mandatario galo en su llegada a la reunión en Bruselas.
El canciller alemán Olaf Scholz ha secundado la postura de Macron y Von der Leyen. "A los ataques con la política aduanera podemos, y debemos, responder con políticas aduaneras, es lo que haremos", ha dejado claro el actual mandatario y candidato a la reelección por el Partido Socialdemócrata.
Finlandia es el único país que ha abogado por no responder a los aranceles con más aranceles y ha pedido establecer negociaciones con Estados Unidos. En cualquier caso, China puede convertirse en el principal beneficiado de esta guerra comercial que puede disparar los precios y frenar el desarrollo de la economía occidental.
La UE podría cambiar las reglas fiscales para aumentar el gasto en defensa
Ursula Von der Leyen también ha anunciado a los líderes comunitarios que estudiará la posibilidad de flexibilizar las reglas de la Unión Europea sobre el control del déficit y la deuda públicos para permitir un aumento del gasto en defensa. "Si se mira a los presupuestos nacionales, están constreñidos. Han sido constreñidos hasta ahora a través de las nuevas reglas del pacto de estabilidad y crecimiento. Para tiempos extraordinarios, es posible tener medidas extraordinarias también en el pacto de estabilidad y crecimiento, y creo que vivimos en tiempos extraordinarios", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea.