Lo ha anunciado su abogado
Marine Le Pen apelará la condena por malversación de fondos públicos que la inhabilita para las elecciones de 2027
Los detalles El abogado de Marine LePen ha anunciado que solicitará formalmente que la apelación de su cliente se presente antes del 2027, año de la próxima campaña presidencial.

Marine Le Pen, líder del partido francés de extrema derecha Agrupación Nacional (Rassemblement National, en francés), apelará la condena por malversación de fondos públicos en el Parlamento Europeo. que la inhabilita para las elecciones de 2027.
Así lo ha anunciado su abogado, Rodolphe Bosselut, en una entrevista con 'BFM', donde ha señalado que solicitará formalmente que la apelación de su cliente se presente antes del 2027, año de la próxima campaña presidencial, y ha expresado que Le Pen está conmocionada por la decisión del tribunal.
Precisamente, Le Pen ha declarado este lunes sentirse víctima de una sentencia "política" que busca impedir "que la favorita para las presidenciales pueda presentarse" en 2027. "Es una decisión política", ha denunciado en una entrevista en televisión la que era la favorita a convertirse en presidenta de la República francesa.
La líder de Agrupación Nacional ha sido condenada a cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación por apropiación indebida de fondos de la Unión Europea. Se trata de una condena inédita que ha provocado un enorme terremoto político en Francia y que supone un duro golpe a la ultraderecha francesa, que ha visto cómo su líder y otros 11 dirigentes del partido han sido declarados culpables por desviar fondos de la UE a sueldos para falsos asistentes, algo que ya hizo Jean-Marie Le Pen, padre de Marine, con su chófer y su guardaespaldas.
Le Pen ha salido de la corte que puede haber firmado su testamento político sin dejar terminar al tribunal que explicaba su decisión y sus penas. Ya en la calle, ha evitado hablar con los medios, con una visible cara de disgusto por la condena, que incluye cuatro años de prisión —dos de ellos en firme, pudiendo cumplirlos con brazalete electrónico— y una multa de 100.000 euros. Además, la líder ultraderechista ha sido condenada a cinco de inhabilitación, que le impedirán presentarse a las que eran para ella muy prometedoras elecciones legislativas de 2027, salvo que prospere y llegue a tiempo el recurso que ya ha anunciado su abogado.