¿Y la UE?

Meloni adquiere compromisos, pero Trump no tanto: otra mandataria que sale del Despacho Oval como entró

El contexto
La primera ministra italiana mantenía este jueves en Washington un encuentro con su homólogo norteamericano, el cual solo mostró su compromiso en realizar una visita a Roma, mientras que la italiano salió con cuatro.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El vicepresidente de Estados Unidos (EEUU), JD Vance, ha viajado a Roma, donde la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recién llegada de Washington, le ha recibido en el Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano. Ellos, también han hablado de aranceles, tal y como hicieron Donald Trump y ella este jueves en la Casa Blanca.

"Por supuesto, que he hablado con la primera ministra sobre algunas relaciones económicas, muy importantes, entre Italia y EEUU", explicaba el republicano, para a renglón seguido aclarar que "también estamos teniendo grandes negociaciones comerciales no solo entre Italia y Estados Unidos, sino con toda la Unión Europea (UE)".

Y es que, aunque, Meloni no actúa como representante del Viejo Continente, es la líder del continente con mejor relación con la Administración Trump por sus aproximaciones al magnate que podrían marcar también el futuro comercial europeo. De momento, de la reunión salen cuatro acuerdos relevantes.

El primero es que Italia acepta aumentar su gasto en defensa, mientras EEUU reitera su firme compromiso con la OTAN. En segundo lugar, Italia se ha comprometido a comprar más gas licuado a EEUU y así equilibrar su balanza comercial. Por otro lado, y con mensaje para España, Roma se compromete a no imponer la tasa Google.

En ese sentido, cabe recordar que durante la visita del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, a Washington el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, criticó que el ejecutivo de Pedro Sánchez impusiese un impuesto a los gigantes tecnológicos de los amigos de Trump.

Por último, Meloni salió del Despacho Oval con un acuerdo que afecta al proceso de paz en Ucrania, al apoyar que sea Trump quien lidere las conversaciones con Rusia. De hecho, a Europa ni la mencionan, pese a la insistencia de la Comisión Europea de participar en las negociaciones de paz. Pese a ello, Italia y EEUU se muestran "optimistas" en cuanto a "poner fin a esta brutal guerra", tal y como ha subrayado este viernes desde Roma JD Vance.

Hasta aquí todo favorece a Trump, pero entonces qué es lo que ha sacado Meloni de su viaje a Washington, y la posterior visita del vicepresidente a Roma. Pues poca cosa. Tan solo un compromiso del presidente estadounidense de visitar Italia, aunque sin fecha fijada por el momento. Un viaje que Meloni señalaba como una oportunidad para plantear un encuentro a nivel europeo, a lo que Trump no se ha comprometido.

En definitiva, con Meloni, sí, pero con la UE, ya se verá. De esta manera, otro mandatario que sale del Despacho Oval como entró y eso que parece que al republicano le entusiasma Giorgia Meloni. Ya durante su visita se deshizo en halagos hacia a la italiana, pero la confirmación de esa fascinación esta una publicación en su red Truth Social en la que resaltaba que la primera ministra italiana había estado "magnífica" en su visita a la Casa Blanca.