TRUMP RECONOCE JERUSALEN COMO CAPITAL DE ISRAEL

Al menos un centenar de heridos en Cisjordania y Gaza por las protestas contra la decisión de Trump sobre Jerusalén

Viernes de la ira en Palestina tras el llamamiento de Hamás a una nueva Intifada: miles de palestinos están llamados a protestar en las calles contra la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel. En las últimas horas 24 horas los heridos ya superan el centenar.

Decenas de palestinos y soldados israelíes se enfrentan durante una protesta en la ciudad cisjordana de Nablus

Lo han bautizado como el viernes de la ira y las calles en Jerusalén, Ramallah y Belén comienzan a ser una pequeña muestra de esa tensión.Son muchos los palestinos que han puesto los ojos y la intención en el día de hoy para marcar su devenir. "La gente está muy furiosa y supongo que va a haber muchos heridos y muchos muertos", señala Kayet, residente en Gaza.

En Jerusalén, tras el rezo, las protestas han acabado con enfrentamientos con la policía israelí cerca de la explanada al grito de Jerusalén también es nuestra capital. Allí se ha desplegado un gran número de agentes temiendo que el día deje graves disturbios.

Haniyé, líder de Hamás
Hamás llama a una nueva 'intifada' contra Israel tras la decisión de Trump sobre JerusalénAgencias

En Belén la calle la barre una cortina de humo constante con lanzamientos de piedras de un lado contestado con bolas de goma y gases de otro.En Ramallah el humo es negro de las barricadas de neumáticos en sus calles.

En las calles hay ganas de mostrar la oposición a esa decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.Comienzan así los disturbios tras la llamada de Hamás a la tercera intifada.

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump
Trump reconoce a Jerusalén como capital de Israel: "Israel es una nación con derecho"laSexta.com | EFE