El porqué del volantazo
Los mercados y la deuda: los motivos que habrían torcido el brazo de Trump en su pulso arancelario
Qué hay detrás En cuestión de horas, Trump pasó de presumir de aranceles a anunciar una tregua en su guerra comercial. Lo hizo ante unos mercados que se desplomaban y mientras los intereses de la deuda estadounidense se disparaban.

Resumen IA supervisado
Las bolsas han experimentado un repunte tras el anuncio de Donald Trump de una tregua de 90 días en sus aranceles, generando alivio en los mercados. Este cambio de postura ha sorprendido, ya que Trump pasó de defender su política arancelaria a reconocer que el temor de los mercados le hizo reconsiderar su estrategia. A pesar de que su equipo insistía en que todo formaba parte de un plan, Trump admitió que la presión de los mercados fue determinante. La economía estadounidense enfrentaba un aumento en los intereses de su deuda, exacerbado por una venta masiva de bonos por parte de China y Japón.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las bolsas se han disparado tras el último giro de Donald Trump. Los mercados respiran aliviados este jueves, después de que el presidente de Estados Unidos anunciara una 'tregua' de 90 días en su guerra comercial, paralizando buena parte de sus aranceles. Ahora, todos se hacen la misma pregunta: el porqué de este volantazo. ¿Qué ha pasado para que el republicano haya cambiado tan radicalmente de opinión en cuestión de horas?
Y es que Trump pasó de decir que lo tenía claro -"sé qué demonios estoy haciendo", presumía en una cena con los suyos- a echar por tierra prácticamente toda su política de sus aranceles mal llamados 'recíprocos'. Según el propio Trump, lo hizo por el miedo de los mercados. "Anoche vi que la gente se estaba poniendo un poco nerviosa", reconocía tras anunciar su decisión.
El mandatario dejaba así en evidencia a su propio equipo, que se había empeñado en recalcar que todo formaba parte de un plan. Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguraba poco antes que este giro esta era "su estrategia desde el principio", pero Trump ha asegurado que han sido los mercados -y solo los mercados- los que le han torcido el brazo.
Un nuevo giro en su errática política arancelaria que llegaba tras experimentar pérdidassimilares a las del estallido de la burbuja inmobiliaria o la pandemia. "Se estaban pasando un poco de la raya. Estaban un poco nerviosos, un poco asustados", admitía este miércoles.
Es más, todos los analistas, incluso los más partidarios del magnate, reconocían esta misma idea. "No quiero decirlo, porque soy un patriota, un americano, pero ha sido la Casa Blanca la que se ha rendido y el motivo ha sido el mercado de bonos", ha admitido Charles Gasparino, analista financiero de 'Fox', la cadena de cabecera de Trump.
Y es que los intereses de los bonos de deuda de EEUU estaban disparándose a niveles nunca vistos en 20 años, algo que asfixia a la Administración Trump, pero también a los estadounidenses, porque encarece sus préstamos e hipotecas. Los expertos señalan a China y a Japón, que el miércoles hicieron una venta masiva de esos bonos de deuda para castigar a Trump, generando un pánico y una presión que, en palabras del republicano, han puesto a los mercados un poco "nerviosos".