Está inhabilitada por cinco años

Le Pen se da un baño de masas en París: miles de personas protestan contra la condena de la líder ultraderechista

Las consecuencias
La líder de la formación de ultraderecha Agrupación Nacional no podrá, tras la sentencia, presentarse a las presidenciales de 2027.

Simpatizantes de Marine Le Pen
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Miles de personas simpatizantes de Marine Le Pen se han echado a las calles de París para protestar por la decisión de la Justicia de inhabilitar a la líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional, RN en francés, durante un tiempo de cinco años. La decisión imposibilitaría a Le Pen a presentarse a las presidenciales de 2027.

La marcha, convocada por la formación ultraderechista, ha comenzado a eso de las tres de la tarde en el corazón de París, en la plaza de Vauban. El lugar, muy cercano a dos de los símbolos de la capital como son la torre Eiffel y Los Inválidos.

Miles de simpatizantes de Le PenMiles de simpatizantes de Le PenAgencia AP

"No me voy a rendir"

En sus palabras durante la marcha de París, Le Pen se ha dirigido a sus simpatizantes para agradecer el apoyo: "Estamos ganando. Estáis ganando, y son plenamente conscientes de esta enorme ola".

Le Pen, además, ha denunciado "el juego perverso" de la "persecución de los opositores" y también la "criminalización de los adversarios", además de pedir que cesen lo que dice son "abusos" de la Justicia.

Marine Le Pen, en ParísMarine Le Pen, en ParísAgencia AP

"No la impugnamos, pero pedimos que cesen estos abusos indignos de la democracia. Somos quienes más fervientemente apoyamos la democracia y el Estado de derecho, lo repito una y otra vez", ha expresado.

En ese sentido, Le Pen ha querido dejar clara una cosa: "Que todos estén tranquilos. No me voy a rendir".

Le Pen pone de ejemplo a Martin Luther King

La líder ultraderechista, por su parte, ha prometido dar una batalla "pacífica y democrática", y ha afirmado que ese ejemplo "viene de Martin Luther King". "El habló de derechos civiles. Son los derechos de los franceses los que se han puesto en discusión".

Le Pen, en ese sentido, habla de su condena como un "ataque perpetrado a través de la Justicia contra los dirigentes que protegen su país y su soberanía".

Un ataque, añade, "violento: "Afecta a todo el pueblo francés. No solo pone en discusión mi futuro, sino el de todo el país. El de los franceses. No podrán elegir o votar a un candidato para ponerse al frente de Francia. Fui favorita en las anteriores presidenciales".

"Lucharemos. No nos vamos a doblegar jamás ante esa violencia. No cederemos ante la violación de la democracia y usaremos todos los instrumentos jurídicos para poder estar en las presidenciales, y evitar que se acabe con el funcionamiento democrático de Francia", insiste Le Pen.

La izquierda, también a las calles

Además de esta manifestación, la izquierda también ha salido a protestar. Dividida, eso sí, con una marcha convocada por la Francia Insumisa y que ha salido desde la plaza de la República de París. A ella se unirán Los Verdes al igual que varios sindicatos. Los socialistas no la han respaldado para "evitar politizar la Justicia".

La concentración ha tenido por lema 'no dejemos a la extrema derecha dictar su propia ley' y va a reivindicar "la defensa de la separación de poderes" que ven peligrar por discursos como el del partido de Le Pen.

Le Pen, inhabilitada cinco años

Tras dos meses de proceso judicial, Marine le Pen ha sido condenada por malversación de fondos públicos en el Parlamento Europeo. La pena fijada implica la inhabilitación por cinco años para cargos públicos, con efecto inmediato, lo que compromete su candidatura a las elecciones presidenciales francesas de 2027. Además, debe cumplir cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, pudiendo portar un brazalete electrónico, y ha recibido una multa de 100.000 euros.