Tras anunciar Trump su plan

Israel ordena a su Ejército preparar la salida de palestinos de Gaza y sugiere que España los acoja

Atrocidad enmascarada El ministro de Defensa israelí se refiere a la limpieza étnica que plantean Trump y Netanyahu como una "salida voluntaria" de los residentes de la Franja y sugiere que países como España deberían acogerles.

Imagen de miles de palestinos que tratan de regresar a la Franja de Gaza tras el alto el fuego.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha ordenado a su Ejército que prepare un plan para permitir lo que ha calificado como la "salida voluntaria" de residentes de la Franja de Gaza, según medios israelíes citados por la agencia Reuters. Una instrucción que llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la víspera su plan de tomar el control del enclave, convertirlo en "la Riviera de Oriente Medio" y 'reasentar' a los palestinos que viven allí en otros países de forma permanente.

"Doy la bienvenida al audaz plan del presidente Trump, a los residentes de Gaza se les debería permitir la libertad de salir y emigrar, como es la norma en todo el mundo", ha esgrimido Katz, que se ha referido así a una idea que, de llevarse a cabo, culminaría una limpieza étnica del enclave palestino, donde Israel ha matado a más de 46.000 personas desde que inició su ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Katz, entretanto, ha sostenido que los gazatíes son ahora "rehenes" del grupo islamista. "Antes eran usados como escudos humanos. Hamás ha construido una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la ha colocado en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza", ha sostenido el ministro israelí, que ha aplaudido el polémico plan de Trump, rechazado por buena parte de la comunidad internacional.

Así, ha defendido que ese plan permitiría a una gran cantidad de gazatíes "abandonar la zona para dirigirse a varios lugares del mundo" y ha indicado que ha pedido a las Fuerzas Armadas "trazar un plan para que todos los residentes que deseen emigrar lo puedan hacer con la seguridad de que el lugar de destino los acogerá".

Ese plan, ha explicado, establecerá "salidas a través de cruces fronterizos" pero también "rutas aéreas y marítimas especialmente fijadas para la ocasión". "Los residentes de Gaza deben tener la libertad de emigrar y abandonar la zona, tal y como sucede en todo el mundo. El plan de Trump podría generar progresos para lograr una Gaza desmilitarizada que no suponga una amenaza", ha sostenido.

Israel sugiere que España acoja a los palestinos

Preguntado sobre quién acogería a los palestinos, Katz ha dicho que deberían ser aquellos países que se han opuesto a las operaciones militares de Israel en Gaza, entre ellos España. "Países como España, Irlanda, Noruega y otros que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza, están legalmente obligados a permitir que cualquier residente de Gaza ingrese a sus territorios", ha manifestado. "Si estos países se niegan a aceptar a los palestinos, veremos su hipocresía", ha aseverado.

Tras las palabras de Katz, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha rechazado su planteamiento y ha insistido, como ya hiciera la víspera, en que Gaza es la tierra de los gazatíes. "Rechazo tajantemente y nadie debe entrar en un debate sobre donde deben de ir los palestinos y en concreto los palestinos gazatíes. Ese debate está cerrado por ellos mismos. La tierra de los palestinos gazatíes es Gaza", ha manifestado este jueves, en declaraciones a 'RNE'.

"Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino, como quiere España y la mayor parte de los países del planeta", ha sentenciado el jefe de la diplomacia española. "Ese es el futuro de los palestinos y la tierra de los palestinos, que incluye Gaza", ha remachado.

Albares, que ha reiterado la apuesta de España por la 'solución de dos Estados' para poner fin al conflicto, ha defendido que "la solidaridad española con el pueblo palestino está fuera de toda duda" y ha recordado que "hemos acogido puntualmente a las personas palestinas que lo necesiten". "Pero desde luego", ha puntualizado, "eso no quita que la tierra y el lugar de los palestinos es Palestina y de los gazatíes es Gaza".

Además, ha lanzado un mensaje claro al Ejecutivo israelí, que en esta última escalada ha protagonizado más de un choque diplomáticocon nuestro país, como ocurrió a raíz de que España reconociera oficialmente el Estado de Palestina. "España toma sus decisiones soberanamente y autónomamente, ningún tercero le tiene que decir lo que tiene que hacer", ha sentenciado Albares.