Guerra comercial
Los nuevos aranceles recíprocos de Donald Trump, el muro arancelario que levanta Estados Unidos
Entre líneas A la mayoría de países le impone un arancel del 10% , igual que a Reino Unido, mientras que a los países de la UE, uno del 20%.

La guerra arancelaria ya es una realidad. Donald Trump ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de aranceles a todos los países que exportan productos a Estados Unidos con el objetivo de "hacer que resurja la industria estadounidense".
Trump ha decidido imponer un arancel general del 10% a todas las importaciones, además de gravámenes adicionales para todos aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales sobre productos y servicios estadounidenses. Según el presidente estadounidense, el comercio exterior y las prácticas económicas han creado una emergencia nacional en Estados Unidos y esta, según Trump, es la manera de fortalecer la posición económica del país y de proteger a sus trabajadores.
Los aranceles del 10% a todos los países entran en vigor el 5 de abril a las 00:01h (06:01h hora peninsular española) mientras que los aranceles recíprocos individualizados tendrán vigencia desde el 9 de abril. Y todos ellos permanecerán vigentes hasta que el propio Trump determine que la amenaza planteada por el déficit comercial y trato no recíproco subyacente se haya "satisfecho, resuelto o mitigado".
En la lista de nuevos aranceles anunciados por Trump, no se incluyen ni México ni Canadá. Desde el Gobierno han subrayado que las órdenes aprobadas previamente por el republicano para estos dos países "siguen en vigor" y no se ven afectadas por esta orden, por lo que Washington seguirá aplicándole un arancel del 25%. Estos son los aranceles que Estados Unidos aplicará a cada país: