El poder que tiene en el Gobierno

Musk, ¿presidente en la sombra?: la revista 'Time' muestra al magnate tras el escritorio del Despacho Oval

Los detalles Elon Musk como presidente de Estados Unidos. Así ha retratado la revista 'TIME' en su portada al magnate tecnológico. Con una ligera sonrisa y un café en la mano, sitúan a Musk tras el escritorio presidencial del Despacho Oval.

Musk, ¿presidente en la sombra?: la reviste 'Time muestra al magnate tras el escritorio del Despacho Oval

Elon Musk como presidente de Estados Unidos. Así ha retratado la revista 'TIME' en su portada al magnate tecnológico. Con una ligera sonrisa y un café en la mano, sitúan a Musk tras el escritorio presidencial del Despacho Oval. Una muestra del poder tiene sobre el ejecutivo.

Una portada que ejemplifica a la perfección lo que ha pasado desde que Trump llegó a la Casa Blanca: los grandes magnates se están haciendo con el poder poco a poco. Las grandes tecnológicas estadounidenses -Apple, Alphabet, Tesla, Meta, Microsoft, y Amazon- aumentaron sus beneficios en los últimos meses de 2024, cuando aún no se cernía sobre ellos la sombra del presidente Donald Trump ni tampoco la amenaza de la aplicación china DeepSeek.

En 2024, los gigantes de la tecnología reportaron un aumento general en sus beneficios, impulsado sobre todo por sus avances en materia de inteligencia artificial (IA), aunque en algunos casos sus previsiones para este año o su rendimiento en determinados negocios decepcionaron a los inversores.

En el caso de Tesla, propiedad del magnate y miembro de la Administración Trump, Elon Musk, la compañía automovilística no corrió tanta suerte y vio reducir sus beneficios netos un 52,7 % en 2024, hasta 7.091 millones de dólares. Trump, un arma de doble filo Tras el aumento de sus beneficios, está por ver cómo afectará el apoyo cada vez más visible de estas compañías al presidente Donald Trump en su segundo mandato, cuando en su primer mandato marcaron más bien distancias con él.