No reconoce su autoridad

Netanyahu notifica a la Corte Penal Internacional que apelará su orden de arresto

Una orden de incierto efecto El Gobierno israelí no reconoce la autoridad de la Corte Penal Internacional ni sus órdenes de detención. Países como Francia ya han anunciado que no la aplicarán.

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí EUROPA PRESS

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que apelará la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacionalcontra él y su exministro de Defensa, Yoav Gallant. "Israel presentó hoy a la Corte Penal Internacional un aviso de su intención de apelar ante el tribunal con una demanda para retrasar la ejecución de las órdenes de arresto", informa un comunicado de su oficina.

En el escrito dirigido a la Corte, añade, "se revela en detalle cuán inverosímil y sin ningún fundamento fáctico o legal fue la decisión de emitir las órdenes de arresto" contra Netanyahu y Gallant. "En la medida en que el tribunal rechace la apelación, esto ilustrará aún más a los amigos de Israel en Estados Unidos y en el mundo cuán parcial es la Corte Penal Internacional contra el Estado de Israel", acusa la oficina del primer ministro.

Además, el Gobierno israelí ha afirmado que no reconoce la autoridad de la Corte ni sus órdenes de detención. "El Estado de Israel renuncia a la autoridad de la Corte Penal Internacional y a la legitimidad de las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro y el exministro de Defensa", han destacado desde la oficina de Netanyahu.

Los países que rechazan arrestar a Netanyahu

El anuncio de la apelación se produce tras una reunión entre Netanyahu y el senador estadounidense Lindsey Graham en Jerusalén en la que discutieron las iniciativas impulsadas en el Congreso de Estados Unidos para sancionar a los países que cooperen con la Corte Penal Internacional. Esta emitió la semana pasada sendas órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, acusados de crímenes de guerra por la ofensiva israelí en Gaza, que deja ya al menos 44.282 muertos y 104.880 heridos, según el último balance de las autoridades gazatíes.

Aunque el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, recalcó que las órdenes de arresto son "vinculantes", algunos países del bloque comunitario han mostrado una postura de cautela o incluso han dicho abiertamente que no detendrían a Netanyahu, como en el caso de Hungría o Francia, que este mismo miércoles ha señalado que Netanyahu tendría "inmunidad" si viaja al país.

Precisamente, medios israelíes han revelado que la participación de Francia en las negociaciones para el alto al fuego en Líbano entre Israel y Hizbulá estuvo condicionada al compromiso de que París anunciara que no cumpliría con la orden de arresto contra Netanyahu.

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
  3. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  4. Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse
  5. La salud del papa Francisco "empeora" tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada
  6. Última hora en Oriente Medio | Israel retrasa al domingo a las 19:00 la excarcelación de los 602 presos palestinos

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  5. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.