Viaja a Washington

Netanyahu será el primer líder internacional en reunirse con Trump y dialogarán sobre la situación en Oriente Medio

¿Por qué es importante? Donald Trump ha manifestado sus intenciones en la zona: "Simplemente limpiaremos todo ese lugar". Una idea que se alinea con el objeto israelí.

Benjamin Netanyahu, rumbo a Estados Unidos

El primer líder con el que se reunirá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su investidura será el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este próximo martes. Una reunión histórica para el primer ministro israelí que escenifica el apoyo a su guerra total en Gaza.

Una primera reunión internacional del nuevo presidente estadounidense que él mismo decidió y le comunicó a Netanyahu por carta. "El hecho de que esta sea la primera reunión del presidente Trump con un líder extranjero desde su investidura es revelador. Creo que es un testimonio de la fuerza de la alianza entre Israel y Estados Unidos. También es un testimonio de la fuerza de nuestra amistad personal", ha explicado el israelí.

Y acudiendo a su llamada, Netanyahu viaja a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, obviando la orden de arresto de la Corte Penal Internacional que le impuso tras sus acciones en la Franja de Gaza. Tanto que su partido ha intentado aprobar una ley para sancionar a este tribunal.

Se espera que este martes los líderes discutan sobre Irán, sobre los rehenes israelíes y sobre Gaza, para la que Trump tiene su propia idea en mente: "Es una ubicación fenomenal junto al mar, el clima es excelente, todo es bueno. Es como si se pudieran hacer cosas hermosas con ella, pero es muy interesante. Pero también se podrían hacer cosas fantásticas con Gaza".

Gazatíes y egipcios saben bien que las sugerencias del republicano se alinean con los planes de los aliados ultras del israelí. "Simplemente limpiaremos todo ese lugar", afirmaba Trump. Y es que Estados Unidos tiene intereses en la región que se alinean con los de Israel.

Y esos detalles podrían condicionar mucho el futuro de la región. Porque justo esta semana iban a empezar las negociaciones para la segunda fase de la tregua, donde se sentarían las bases para el fin de la guerra, pero Israel no enviará este lunes, como estaba previsto, una delegación a Catar.