VENEZUELA DENUNCIA SU "ILEGALIDAD"

Maduro acusa a Trump de buscar la quiebra de Venezuela mediante la imposición de sanciones

El presidente venezolano ha manifestado que su homólogo estadounidense "pretende imponer un bloqueo" para ahogar la economía venezolana a través de las sanciones que "violan la legalidad internacional y la carta de Naciones Unidas".

Maduro repudia "ilegales" sanciones financieras de EE.UU. contra VenezuelaMaduro repudia "ilegales" sanciones financieras de EE.UU. contra VenezuelaAgencia EFE

Las declaraciones del dirigente venezolano han tenido lugar después de que la Administración Trump anunciara nuevas sanciones contra Venezuela, las cuales incluyen la compra de nuevos bonos de deuda pública del Gobierno latinoamericano, así como de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Donald Trump aprueba más sanciones económicas contra VenezuelalaSexta.com | Europa Press

Asimismo, Maduro ha señalado que lo único que conseguirá Washington es que el país se vea obligado a cerrar la división estadounidense de PDVSA en Estados Unidos, Citgo, según ha recogido la cadena 'Telesur'. El presidente venezolano ha insistido en que, según varios informes, las sanciones impedirán que el país exporte crudo a Estados Unidos, y ha denunciado su "ilegalidad".

La destituida Fiscal General de Venezuela reaparece en Brasil amenaza a Maduro
La destituida Fiscal General de Venezuela reaparece en Brasil y amenaza a MadurolaSexta.com

"Las medidas ilegales de Estados Unidos violan la legalidad internacional, la carta de Naciones Unidas y ratifican un camino imperial de agresión contra Venezuela, América Latina, el Caribe y los pueblos del Sur", ha asegurado. Maduro ha aseverado que el ejecutivo nacional "tomará en los próximos días todas las medidas para proteger nuestras finanzas nacionales e internacionales", pero ha destacado que "todo lo que Venezuela adelante saldrá más libre, más fuerte, más independiente".

La Casa Blanca, sin embargo, ha dado su permiso al Departamento del Tesoro para que conceda licencias, caso por caso, sobre cualquier otro tipo de transacción comercial y humanitaria, incluyendo las importaciones y exportaciones de petróleo, siempre y cuándo estas últimas sólo involucren a Citgo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Donald Trump afirma que no descarta la opción militar en VenezuelalaSexta.com | EFE

Las medidas, ha asegurado Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU, "están cuidadosamente calibradas para negar al Gobierno de Maduro una fuente de financiación crítica para preservar su ilegítimo mandato" y protegen al sistema financiero de Estados Unidos "de cualquier complicidad con la corrupción en Venezuela y el empobrecimiento del pueblo venezolano". Mnuchin ha reiterado su llamamiento al Gobierno venezolano para que "restaure la democracia, convoque elecciones libres y justas, libere a todos los presos políticos y ponga fin a la represión".