Para EEUU es "terrorismo"

Ola de ataques contra Tesla en Europa: varios coches calcinados en Roma y Alemania

Los detalles
Un incendio arrasa un concesionario en Roma con 17 vehículos calcinados, mientras en Berlín activistas atacan un concesionario Tesla en protesta contra la influencia política de Elon Musk.

Ola de ataques contra Tesla en Europa: varios coches calcinados en Roma y Alemania
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La madrugada del lunes, un concesionario Tesla en el barrio de Torrenova, en Roma, sufrió un ataque devastador que dejó al menos 17 vehículos totalmente calcinados. A pesar de que no hubo heridos, el incendio marca un nuevo episodio en una serie de ataques internacionales contra la compañía de Elon Musk.

Los bomberos lograron extinguir las llamas tras varias horas, y la policía sigue investigando el origen del fuego, aunque aún no se ha confirmado si fue un incendio intencional.

Poco después, otro ataque tuvo lugar en Berlín, Alemania, cuando activistas del colectivo Neue Generation arrojaron pintura azul sobre la fachada y varios vehículos de un concesionario Tesla. En un comunicado, los activistas justificaron el ataque por el apoyo de Musk al partido Alternativa por Alemania (AfD), vinculando al millonario con "la oligarquía" y la derecha política. La policía de Berlín detuvo a dos mujeres que se identificaron como parte del grupo.

El clima de tensión también se extendió a otros lugares de Alemania, con incidentes previos en Ottersberg, donde siete coches fueron quemados, y Hannover, donde se encontraron vehículos vandalizados con mensajes agresivos hacia Musk.

Mientras tanto, en Estados Unidos, los ataques también han escalado. En Las Vegas, un taller de reparación Tesla fue atacado a tiros e incendiado, y en California del Sur, Daniel Clarke Pounder fue arrestado por lanzar cócteles Molotv a una estación de carga de Tesla, después de escribir mensajes anti-Trump en el lugar.

Las autoridades de EEUU han comenzado a investigar estos incidentes bajo la clasificación de terrorismo, y el Departamento de Justicia ha anunciado acciones penales, incluyendo la detención de Pounder. El presidente Donald Trump se ha pronunciado calificando a los autores como "terroristas enfermos" y ha pedido penas severas de prisión, sugiriendo incluso que los responsables deberían ser enviados a cárceles en El Salvador.