Montaña rusa bursátil en EEUU
Del pánico a la euforia para acabar hundiendo la bolsa: un asesor de Trump genera un caos sin precedentes
Los detalles Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, ha provocado una brutal subida del Nasdaq en apenas unos minutos al deslizar que Trump podría suspender los aranceles. Diez minutos después ha sido desmentido por la Casa Blanca.

El mercado de valores de los Estados Unidos ha vivido este lunes uno de sus episodios más surrealistas. El responsable ha sido Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, que en una entrevista en 'Fox News' ha deslizado la opción de que Donald Trump aplace durante 90 días la aplicación de los aranceles a todo el mundo.
"Si...bueno. Creo que el presidente va a decidir lo que el presidente va a decidir. Hay más de 50 países negociando con él", ha respondido Hassett al ser preguntado por uno de los periodistas más afines a Donald Trump sobre esta prórroga. Estas declaraciones se han producido unos minutos antes de que abriera la bolsa de Nueva York y los mercados enloqueciesen.
Al viralizarse las palabras de Hassett, el Nasdaq, que reúne a las principales empresas tecnológicas del país, corrige una caída de un 5% y en apenas una hora ya solo perdía un punto y medio. Unos minutos más tarde, la 'CNBC' replica el titular de que Trump se está planteando pausar los aranceles, lo que hace que la bolsa se dispare. En un par de horas, el selectivo estadounidense pasa de una caída de un 5% a un 4,5 por ciento de subida en un cambio de tendencia inédito.
Sin embargo, la euforia apenas duró diez minutos, hasta que la Casa Blanca lanza un comunicado en las redes sociales y asegura que las informaciones que han surgido son "fake news". Esto obliga a la 'CNBC' y al resto de medios de comunicación a rectificar la información, lo que pincha el globo del optimismo.
De nuevo, en unos minutos la curva de la bolsa vuelve a cambiar de sentido, pero esta vez hacia abajo. De ese 4,5% de ganancias, el Nasdaq vuelve a los números rojos, esta vez con pérdidas del 2%. No obstante, los índices han logrado recomponerse a lo largo de la tarde para terminar repuntando un 0,1% en el cierre de la sesión impulsado pro las subidas de Amazon y Nvidia.