Ingresado en Roma

El papa Francisco ha pasado "una noche tranquila" después de sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada

Sigue crítico El papa, según cuenta el Vaticano, ha tenido una noche "tranquila" y "ha descansado", después de una crisis respiratoria asmática prolongada por la que necesitó oxígeno de alto flujo.

El papa FranciscoEl papa FranciscoAgencia AP

El Vaticano, a través de un escueto comunicado, ha informado de que el papa Francisco ha pasado una noche "tranquila", después de la crisis respiratoria asmática prolongada del sábado que hizo que requiriese tanto la aplicación de oxígeno a alto flujo y de, viendo sus análisis de sangre, la administración de transfusiones de sangre.

"La noche ha transcurrido tranquila. El papa ha descansado", ha expresado el Vaticano en un breve comunicado después de que en la noche del sábado en el que es su décimo día de ingreso en el hospital Gemelli de Roma.

El estado de salud del papa Francisco sigue siendo crítico. Todo, después de que durante la mañana del sábado el sumo pontífice sufriera una crisis respiratoria asmática prolongada, tal y como informó la Santa Sede.

En dicha actualización, el Vaticano resalta de lo delicado de su estado de salud y que, como ya afirmaron durante el viernes, el papa no está fuera de peligro. Además, su salud ha empeorado debido a la anteriormente mencionada crisis asmática prolongada.

Mientras fuentes vaticanas confirman que el Papa se ha recuperado de la crisis respiratoria del sábado, en el Policlínico Gemelli le están haciendo nuevas pruebas, y Francisco ha enviado un mensaje escrito en lugar de su tradicional ángelus de los domingos desde la ventana del Palacio Apostólico Vaticano.

En el texto escrito asegura que continúa "con confianza la convalecencia", agradece los mensajes de cercanía y por otro lado califica la guerra en Ucrania como un "acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad".

Respecto a sus condiciones de salud, el Pontífice ha descansado bien esta noche, no ha sufrido nuevas crisis respiratorias, sigue utilizando a momentos alternos cánulas nasales de oxígeno de alto flujo y no recibe visitas.

Oxígeno a alto flujo y hemotransfusiones

Su salud ha empeorado debido a la anteriormente mencionada crisis asmática prolongada. Ello le hizo necesitar oxígeno a alto flujo, y también hemotransfusiones por una plaquetopenia que se le ha descubierto en los análisis de sangre que se le han realizado. El Vaticano, ante esto, aseguró que el papa pasó el día "con más dolor que ayer" y que el pronóstico es reservado.

El pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Desde su hospitalización, hace una semana, su cuadro clínico ha sido calificado de "complejo" y ha requerido una terapia farmacológica adicional.

Francisco quiere "que no se oculte nada"

El médico del papa, Sergio Alfieri, ha transmitido que la voluntad del sumo pontífice es que se informe de su tratamiento con total transparencia y sin esconder ni matizar ninguna información. "Siempre quiso que dijéramos la verdad, no ocultar nada", ha asegurado, dejando claro que cualquier variación en el estado de salud del papa Francisco será conocido con detalle y en tiempo real.