ÚLTIMA HORA

Papa Francisco, en directo | De la procesión a la capilla ardiente, última hora hasta el funeral

Tras la muerte del papa Francisco, se sucede todo el protocolo vaticano: el féretro con los restos del pontífice ha sido trasladado desde Santa Marta a la basílica de San Pedro. Permanecerá allí tres días antes del funeral para que los fieles puedan despedirse.

Traslado del féretro del papa FranciscoTraslado del féretro del papa FranciscoReuters

Adiós a Santa Marta, epicentro de un pontificado

Con el traslado del féretro del papa a San Pedro se cierra una etapa muy importante: el cuerpo de Francisco ha abandonado Santa Marta, que ha sido el epicentro de su pontificado. Una residencia que era un hotel anónimo dentro de la Ciudad del Vaticano, pero que él convirtió en un mensaje. La agenda oficial del pontífice la gestionaba por las mañanas la Prefectura de la Casa Pontificia, pero por las tardes él se reunía con quien quería en Santa Marta y hablaba con todos.

Allí se reunió, por ejemplo, con líderes de Sudán del Sur y les besó los pies para pedirles la paz. También se reunió con personas trans y presos y ofreció entrevistas a los medios de comunicación. Una etapa y una página histórica de su pontificado que ha terminado cuando los restos del pontífice han abandonado esta mañana Casa Santa Marta.

Todos los pasos hasta el funeral del papa Francisco

Con el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro, ahora comienzan los tres días de velatorio público antes del funeral, que se celebrará el sábado en la plaza y en el que se esperan decenas de miles de fieles.

Tras su llegada, el féretro ha sido colocado, como indican las normas, en la nave central de la basílica, cerca de la tumba del primer apóstol. La regla dice explícitamente que "el ataúd es colocado ante el altar de la Confesión, de cara al pueblo". Entonces comenzaron a entonarse las llamadas "letanías de los santos", a las que se responde con la frase "ruega por él", ante la presencia de cardenales, obispos y personal del Vaticano.

Los restos se exponen en la basílica vaticana porque allí "ha ejercido a menudo su ministerio de obispo de la Iglesia que está en Roma, y de Pastor de la Iglesia universal" y permanecerán varios días para que puedan despedirse los peregrinos que lo deseen.

Después de los tres días de velatorio en la basílica de San Pedro, el ataúd del papa se cierra durante una ceremonia privada, preferiblemente la víspera del funeral. Antes de cerrarlo, deberán cumplirse una serie de gestos en un ritual en presencia del camarlengo, los tres cardenales que encabezan el orden episcopal, presbiteral y diaconal; el arcipreste de la basílica en la que es enterrado, el cardenal que ejercía como secretario de Estado, el vicario del papa para la diócesis de Roma, el sustituto de la Secretaría de Estado, el prefecto de la Casa Pontificia, el Limosnero del papa, el vice camarlengo, una representación de canónigos de la basílica y de los penitenciarios, el secretario del papa y los familiares del difunto.

El maestro de ceremonias habrá redactado un acta oficial "que recuerda la vida y obras más importantes del difunto, por las que se darán gracias a Dios". Durante la ceremonia, se leerá el texto en voz alta, y algunos presentes firmarán dos copias del documento. Una de ellas será introducida en un tubo "de metal" -en el pasado este era plomo-, con el sello de la Oficina de Ceremonias Litúrgicas del Pontífice, y el otro será conservado en el archivo de este departamento.

También se cubre el rostro del papa difunto con un velo blanco de seda, "con la viva esperanza de que él pueda contemplar el rostro de Dios Padre, junto a la beata Virgen María y a los Santos". El maestro de ceremonias también depone dentro del ataúd una bolsa de tela con monedas acuñadas durante el pontificado, que, según la costumbre, señalan su duración: una de oro por cada año, una de plata por cada mes extra desde el aniversario de su elección; y otras más de bronce, por los días.

El ataúd, ante el Altar de la Confesión

El féretro abierto del papa Francisco está ya en la basílica de San Pedro, colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós en la capilla ardiente que comenzará a las 11:00 horas. El ataúd ha sido colocado frente a la tumba de San Pedro y frente al imponente baldaquino de Bernini.

El camarlengo esparce incienso ante el féretro del papa

El cuerpo del papa reposa ya en la basílica de San Pedro. Ahora, el cardenal camarlengo Kevin Farrell, que está al frente del Vaticano en sede vacante -desde la muerte del papa y hasta que concluya el próximo cónclave-, esparce incienso alrededor del pontífice. El camarlengo también presidirá la liturgia de la Palabra en el Altar de la Confesión. Concluida esta ceremonia, comenzarán las visitas del público al ataúd del papa Francisco.

Así ha sido la procesión de Santa Marta a San Pedro

El féretro del papa Francisco está ya en la basílica de San Pedro, donde será colocado en el Altar de la Confesión para que los fieles puedan darle el último adiós.

La ceremonia del traslado del ataúd de la capilla de Santa Marta comenzó a las 09:00 desde la que fue su residencia. El cortejo ha recorrido la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos para luego atravesar el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central.

El féretro estaba precedida por los cardenales presentes en Roma y la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice: sus secretarios y asistentes.

Los siguientes pasos

El ataúd del papa Francisco acaba de ser depositado en el interior de la basílica, ante el altar y el Baldaquino de San Pedro.

El féretro estará instalado en una capilla ardiente en la que los fieles podrán rezar desde las 11:00 de hoy hasta medianoche. Se reabrirá mañana a las 07:00 de forma ininterrumpida hasta las 00:00 horas y de nuevo el viernes de 07:00 a 19:00.

Posteriormente se sellará ritualmente el ataúd para prepararlo para el funeral, que tendrá lugar el sábado a las 10:00 horas.

El ataúd del papa entra en la basílica de San Pedro

El féretro con el cuerpo del papa Francisco acaba de entrar en la basílica de San Pedro del Vaticano. Aplausos y una gran ovación en la plaza, entre el sonido de los cantos religiosos y las campanas del templo.

El ataúd permanecerá ahora tres días en la basílica en los que podrá ser visitado por el público, antes del funeral, que tendrá lugar el sábado.

El ataúd entra en la plaza de San Pedro

El cortejo ha entrado ya en la plaza de San Pedro. Trasladado a hombros por los 'sediarios' pontificios, rodeado de miembros de la Iglesia y flanqueado por la Guardia Suiza, el féretro con el cuerpo del papa Francisco hace también su entrada en la plaza a través del Arco de las Campanas. En la plaza aguardan cientos de fieles para despedirse del pontífice.

El recorrido de la procesión

El féretro con el cuerpo del papa Francisco, colocado en el ataúd con un rosario en sus manos y vestido con la casulla roja, el palio y la mitra blanca en la cabeza, se traslada a la basílica de San Pedro. La procesión pasa por la Piazza Santa Marta y la Piazza dei Protomartiri Romani. A continuación, desde el Arco de las Campanas saldrá a la Plaza de San Pedro y entrará en la basílica por la puerta central.

Liturgia en el interior de Santa Marta

El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, pronuncia una oración en el interior de la capilla de Santa Marta y esparce agua bendita sobre el féretro donde descansan los restos del papa Francisco, entre cantos religiosos en latín.

El camarlengo lee: "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal".

Se espera que al menos 200.000 personas acudan al funeral

Al menos 200.000 personas se espera que acudan al funeral del papa Francisco el sábado en la plaza de San Pedro y otras 250.000 los días siguientes, para la elección de su sucesor, según la previsiones del jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano. "Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma -por carretera, en tren, en avión y en barco-, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina", ha indicado Ciciliano, nombrado por el Gobierno comisario extraordinario para este evento, según publica el 'Corriere della Sera'.

Cientos de fieles esperan para despedirse del papa Francisco

Cientos de fieles esperan desde primera hora de este miércoles en una larga fila para despedirse del papa Francisco, cuyo féretro quedará expuesto a partir de las 11:00 horas, cuando termine la ceremonia del traslado a la basílica de San Pedro del Vaticano.

El ataúd con el cuerpo de Francisco se encuentra todavía en la capilla de la Casa Santa Marta, la que fue su residencia, y a las 09:00 horas se realizará la ceremonia de "la traslación" a la basílica.

El recorrido de la procesión con los restos del papa Francisco

El féretro del papa Francisco, con los restos del último pontífice, serán trasladados de la capilla de Santa Marta a la Basílica de San Pedro del Vaticano, como está previsto en el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', tal y como han confirmado desde el Vaticano. Después del momento de la oración, presidido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, comenzará el traslado, sobre las 09:00 de la mañana.

La procesión con los restos del papa pasará por la plaza de Santa Marta y la plaza dei Protomartiri Romani; desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro para finalizar entrando a la basílica vaticana por la puerta central. En el altar, el camarlengo presidirá también la misa, al final de la cual comenzarán las visitas al cuerpo del papa Francisco.

La Santa Sede ha confirmado que los patriarcas y cardenales, vestidos con sus hábitos, se encontrarán en la capilla de Santa Marta a las 08:45 de la mañana. Entretanto, los arzobispos, obispos, canónigos del capítulo vaticano, penitenciarías menores y el coro pontificio se reunirán en la plaza de Santa Marta a las 8:30 de la mañana.