Está hospitalizado

El papa ha pasado la noche "tranquilo" y sigue con su tratamiento contra la neumonía bilateral que sufre

Su situación El parte médico de este miércoles sigue "presentando un cuadro complejo" de su estado de salud, una neumonía bilateral diagnosticada tras el empeoramiento de los últimos días.

El papa Francisco, en una imagen de archivo.

La salud del papa Francisco, de 88 años, se encuentra en un momento muy delicado, si bien las últimas información revelan cierta estabilidad tras conocerse que sufre una neumonía bilateral. "El Papa ha dormido bien, se ha despertado y ha desayunado", ha comunicado la Oficina de Prensa de la Santa Sede a primera hora en una nota a los periodistas este miércoles por la mañana.

El papa Francisco ha pasado la noche tranquilo y en algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital Gemelli, informaron fuentes vaticanas, mientras continúa el tratamiento por la neumonía bilateral diagnosticada, apunta Javier Martínez-Brocal, corresponsal de laSexta en Roma. Además, el sumo pontífice ha seguido incluso la Santa Misa por televisión esta mañana y "se mantiene con buen ánimo", indican fuentes del Vaticano. "El corazón está soportando bien" los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron asimismo las fuentes.

Esta es la situación tras el agravamiento que ha sufrido en los últimos días. En un comunicado de prensa del martes por la noche, la Oficina de Prensa de la Santa Sede declaró que Francisco tiene una neumonía bilateral derivada de las complicaciones de la infección respiratoria que sufre desde principios de febrero y que fue diagnosticada tras practicarle una tomografía computarizada de tórax.

"Un cuadro complejo"

Este miércoles, "los análisis de laboratorio, las radiografías de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo", indica la agencia de noticias vaticana citando el comunicado de la Santa Sede.

El comunicado añade que la "infección polimicrobiana del Papa ha requerido el uso de corticoides y antibióticos", que "hace más complejo el tratamiento terapéutico". Además, los antecedentes del papa, que fue operado de joven para extirparle una parte del pulmón, hacen que su recuperación tenga que ser más vigilada aún.

El comunicado de la Oficina de Prensa concluye señalando que el Papa "recibió la Eucaristía y, durante toda la jornada, alternó el descanso, la oración y la lectura. Expresa su gratitud por el apoyo que siente en este momento y pide amablemente que se continúe rezando por él".

Papa desde 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, Francisco fue el primer pontífice americano, el primero procedente de América, el primero no europeo desde el sirio Gregorio III ―fallecido en 741―, el primer jesuíta en gobernar la Iglesia católica y el primero, también, en elegir Francisco como nombre. Sus frecuentes problemas de salud han obligado a parar su actividad en varias ocasiones en los últimos años, si bien esta vez su situación es más crítica. La Santa Sede ha anunciado que emitirán comunicados diarios, mañana y tarde, para evitar la propagaciónde informaciones falsas.