Será su cuarta vista al país

Pedro Sánchez viajará a Kyiv el lunes para "reafirmar el apoyo de España a la democracia de Ucrania y a Zelenski"

El contexto El viaje del presidente del Gobierno llega después de la conversación telefónica que mantuvo con Zelenski, en la que le trasladó todo su "apoyo".

Sánchez y Zelenski, en una foto de archivo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado a través de sus redes sociales que el próximo lunes va a viajar a Kyiv para "reafirmar el apoyo a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski". Será su cuarta visita al país desde que, hace tres años, comenzase la guerra entre Rusia y Ucrania.

Así lo ha expresado Sánchez a través de un texto compartido en 'X': "El lunes estaré en Kyiv para reafirmar el apoyo de España a la democracia de Ucrania y al presidente Volodimir Zelenski".

Todo, después de que el presidente del Gobierno mantuviese una conversación por teléfono con Zelenski, presidente ucraniano. En dicha llamada, Sánchez le trasladó el apoyo de España en la defensa de su soberanía, después de que el Kremlin asegurase que entre Trump y Putin se llegase a un consenso para una "solución política y negociada" al conflicto que se vive en el lugar desde hace años.

Así habló Sánchez de dicha conversación: "He trasladado a Zelenski todo mi apoyo en la defensa de la soberanía frente a una agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia. Ucrania puede seguir contando con España.

"Una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto. Ucrania puede seguir contando con España, en un apoyo que va más allá de las palabras como hemos demostrado en estos últimos tres años", expuso Sánchez en redes sociales.

Y prosiguió: "Europa seguirá apoyando la aspiración de Ucrania a una paz justa y duradera. Ucrania quiere la paz, y Europa quiere la paz".

Tras la reunión entre líderes europeos en París el pasado lunes, Sánchez dejó claro que no se puede premiar al invasor ni permitir "un nuevo cierre en falso" al conflicto, ante la posibilidad de que dentro de unos años se produzca una "crisis mayor".

Trump tilda a Zelenski de "dictador"

Por su parte, Donald Trump, presidente de EEUU, ha calificado a Zelenski de "dictador": "Amo a Ucrania, pero él ha hecho un trabajo terrible. Se tiene a que haya elecciones en su país. Está abajo en las encuestas. ¿Cómo puedes tener una buena opinión pública si todas las ciudades están siendo demolidas? Es difícil estar arriba en las encuestas. En lo único en lo que era realmente bueno era en manipular a Biden. Tiene que actuar rápido, la guerra va en la dirección equivocada".

Trump, por otro lado, ha lamentado el dinero que Washington ha dado a Kyiv porque, según afirma, "EEUU no recibe nada a cambio". En ese sentido, el republicano considera todo como "un préstamo". "Teníamos un acuerdo basado en 'tierras raras', pero lo rompieron hace dos días", ha expresado.