Ascienden a 90 las víctimas del magnate fallecido

La Policía investiga a varias personas que pudieron ayudar a Al Fayed a cometer sus abusos sexuales a empleadas de Harrods

Contexto El magnate egipcio habría abusado de 90 mujeres entre 1977 y 2014, algunas menores de edad. La denuncia se amplía después de que la 'BBC' emitiera en septiembre el documental 'Al Fayed: depredador en Harrods'.

Mohamed Al Fayed en una imagen de archivo. Mohamed Al Fayed en una imagen de archivo. Agencia EFE

La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) investiga a al menos cinco personas que pudieron haber ayudado al magnate egipcio Mohamed Al Fayed a abusar sexualmente de decenas de mujeres, algunas menores de edad, entre 1977 y 2014, ha informado en un comunicado.

La Met ha indicado en su nota que asciende a 90 el número de nuevas denuncias contra el fallecido empresario, después de que la BBC difundiera en septiembre el documental Al Fayed: depredador en Harrods, en el que un grupo de afectados revelaba su experiencia por primera vez.

En ese programa se ha explicado que Al Fayed tenía un sistema por el que se seleccionaba a las empleadas y se les hacían solicitudes ginecológicas y cómo en su despacho, domicilio o viajes supuestamente de trabajo las hostigaba y agredía sexualmente, incluida la violación.

Los agentes tratarán de establecer qué papel pudieron desempeñar varios asociados de Al Fayed, fallecido en 2023 a los 94 años, en "la asistencia y facilitación" de los delitos, según el comunicado. Estos se cometieron cuando era propietario de los grandes almacenes de lujo londinenses Harrods, de 1985 a 2010, y también del club de fútbol Fulham y el hotel Ritz de París.

La Policía ha señalado en la nota de prensa que revisa también alegaciones antiguas que no culminaron en la imputación de cargos, por lo que se autoderivó para ser investigada por la Oficina Independiente de Conducta Policial (IOPC, en inglés). La Fiscalía británica ha admitido por su parte que descartó al menos en dos ocasiones, en 2008 y 2013, formalizar acusación contra el sospechoso, al considerar que no había pruebas sólidas.

Admiten que las investigaciones anteriores fueron insuficientes

Actualmente, un grupo de abogados que representa a las víctimas prepara una demanda civil contra Harrods, al que acusa de auspiciar un sistema de colaboración y encubrimiento para Al Fayed, que involucró a médicos y personal de recursos humanos y de seguridad. Los nuevos propietarios de los grandes almacenes -el Estado de Qatar- condenaron los sucesos y han abierto un fondo para compensar a las perjudicadas.

El comandante Stephen Clayman de la Met ha subrayado en el comunicado "la valentía de cada víctima superviviente que se presentó para compartir sus experiencias, a menudo después de años de silencio". "Esta investigación tiene como objetivo dar voz a los supervivientes, aunque Mohamed Al Fayed ya no esté vivo para afrontar un proceso", ha afirmado.

Por ese motivo, se persigue también "a cualquier persona sospechosa de haber sido cómplice de su delito", ha añadido. Clayman se comprometió además a intentar recuperar la confianza de las afectadas después de admitir que las investigaciones anteriores fueron insuficientes.

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
  3. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  4. Última hora en Oriente Medio | Hamás completa la primera fase del alto el fuego y libera a los seis rehenes de Israel previstos para hoy
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.