La cofundó él

El príncipe Harry dimite de su propia ONG tras ser acusado de "acoso e intimidación" a su presidenta

¿Qué ha pasado?
El duque de Sussex mantenía una situación insostenible con la presidenta, que tiene un conflicto interno con los trabajadores de la organización caritativa. De su consejo de administración ya han dimitido siete personas.

Imagen del príncipe Harry durante la gala de clausura de los premios Invictus

El príncipe Harry ha decidido distanciarse de Senteable, la ONG que él mismo cofundó en el año 2006, tras ser acusado por su presidenta de "acoso e intimidación". Con el "corazón encogido", el Duque de Sussex ha anunciado su dimisión de la oenegé de la que, hasta esta semana, había sido el padrino y que nació en memoria de su madre, Diana de Gales; así como para ayudar a los jóvenes con VIH y SIDA y a los huérfanos cuyos progenitores habían muerto por estas enfermedades de transmisión sexual.

Esta decisión la han tomado él y otro de los cofundadores de Senteable conjuntamente, y lo han hecho en "solidaridad" con los cinco miembros del consejo de administración que esta misma semana han presentado su renuncia debido al conflicto interno que mantienen con su presidenta Sophie Chanduka.

Tras la dimisión del príncipe de Harry, quien no se ha quedado callada es ella, Sophie Chanduka, con quien el hijo menor del rey Carlos III tenía una situación insostenible; y le ha acusado de querer expulsarla de la organización. Un asedio que, según manifiesta, "duró meses", durante los cuales también se sucedieron continuos episodios de "acoso e intimidación". "Tengo documentación", ha asegurado.

Asimismo, Chanduka ha alegado que Harry ha difundido información perjudicial sin consultarla y asegura que la ONG era un proyecto de vanidad para él. "El martes, Harry autorizó la divulgación de una noticia perjudicial al mundo exterior sin informarme a mí. Este ataque constituye un ejemplo de acoso e intimidación a gran escala", ha indicado la presidenta, que ha llevado el caso al Tribunal Supremo de Londres en un intento de evitar su revocación.

Por todas estas razones, ha decidido presentar una denuncia por el "acoso, hostigamiento y la misoginia" que dice haber sufrido por parte del duque de Sussex, y asegura que él mismo "interfirió en la investigación". "Así que es un encubrimiento, y el príncipe está involucrado", ha acusado.

Unas acusaciones que ha salido a desmentir un antiguo miembro del consejo de administración de la ONG a la cadena Sky News, donde ha asegurado que "en las reuniones en las que estaba presente", "jamás hubo la menor traza de algo semejante".

Por su parte, la presidenta se ha justificado esta semana y ha asegurado a medios de comunicación que ella se ha limitado a "denunciar los problemas de mala gobernanza, gestión fracasada, abuso de poder, intimidación, acoso, misoginia y racismo hacia las mujeres negras dentro de la oenegé".

Pese a que rompió con todo tras su abrupta salida de la monarquía británica, en 2020, el príncipe Harry había conservado este compromiso caritativo que se creó en memoria de su madre Diana de Gales y cuyo objetivo es ayudar a los huérfanos de SIDA, así cómo a los contagiados de esta enfermedad y de VIH en Lesotho y Botswana. El primero de estos países de África, como informaba el hijo menor de Carlos III, todavía "tiene la segunda tasa más alta de VIH del mundo y se estima que solo el 30% de los adolescentes que viven con VIH allí tienen acceso a medicamentos".